MENOS DE 40.000 EUROS

Pasa de la Etiqueta ECO: El EBRO S700 te da la CERO, 90 km eléctricos y no te cuesta un riñón

EBRO juega muy bien sus bazas y tiene en el S700 una opción muy interesante, sobre todo con el grupo motor híbrido enchufable. Anuncia 280 CV, tiene una autonomía eléctrica de 90 kilómetros y cuesta menos de 40.000 euros. Poco más se puede pedir.

Ebro S700

Ebro S700Europa Press

Publicidad

El EBRO S700 PHEV es uno de los bombazos de la firma española. Es un coche que presume de potencia, de una autonomía eléctrica respetable y un precio que no pueden igualar los principales rivales. Es el SUV con etiqueta CERO que no te pide que hipoteques la casa para poder llevártelo a casa.

Los híbridos enchufables son una de las opciones más interesantes actualmente. Combinan lo mejor de dos mundos, la versatilidad de los coches gasolina y la economía y ecología de los coches eléctricos. Todo en uno, que, además, permite saltarse todas las zonas de bajas emisiones y según el lugar de residencia, aparcar gratis en los estacionamientos regulados.

No se puede negar que los híbridos enchufables tienen muchas ventajas, pero tienen un problema: el precio. No son tan caros como los eléctricos de lujo, pero son caros y en muchas ocasiones, es mejor optar por un híbrido convencional. Hasta ahora, claro.

Menos de 40.000 euros y más de 1.000 kilómetros de autonomía para el EBRO S700 PHEV

El EBRO S700 PHEV es el mejor ejemplo de que un híbrido enchufable puede ser una opción muy recomendable. ¿Por qué? Es muy fácil. De primeras, porque cuesta poco más de 37.000 euros sin ayudas ni descuentos en su versión más equipada, aunque ahora –finales de octubre de 2025–, la web oficial de la marca muestra una oferta de 27.490 euros en la versión más accesible.

Se trata de un pecio de auténtico derribo si lo analizamos en relación con sus prestaciones. El EBRO S700 PHEV anuncia 280 CV y 365 Nm de par, un consumo de apenas un litro cada 100 kilómetros y una autonomía eléctrica de 90 kilómetros. La marca afirma que su autonomía total puede superar los 1.000 kilómetros, que no son precisamente poco.

No se puede negar que es interesante, ¿verdad? Pero además, el coche es muy agradable de conducir. Es fácil de controlar, es cómodo y corre más de lo que muchos podrían llegar a necesitar. Si se circula mucho por ciudad, los consumos son irrisorios, mientras que por carretera son igualmente muy bajos. Por lo general, es fácil ver en el ordenador una media de 6,5 litros en todo momento, lo que no está nada mal para un coche de 280 CV.

EBRO S700 PHEV
EBRO S700 PHEV | EBRO

Nada que envidiar a sus rivales, o casi nada

Obviamente, un coche como este, en cualquier otra marca, tiene un precio más elevado. Por ejemplo, el Opel Grandland, en su versión más accesible, tiene un precio que supera los 32.000 euros y ni siquiera es híbrido enchufable.

Un precio así tiene sus compromisos, como una calidad de materiales y unos ajustes que no están al nivel de los mejores, pero eso no quiere decir que sean malos. En realidad es todo lo contrario y el interior presenta un aspecto muy bueno, así como un elevado equipamiento.

Existe una versión gasolina, pero con etiqueta C. Es más barato, sí, pero tiene 147 CV y menos equipamiento y al no tener etiqueta CERO pierde muchas ventajas que si tiene el S700 híbrido enchufable. Y no hay que olvidarse del factor de que es un coche con sello español, fabricado en España (al menos en parte), y que deja un rendimiento económico en el país. Algo que para muchos sí es muy relevante.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad