HASTA 300 GRADOS

Las baterías de BYD que consiguen superar temperaturas extremas

BYD es famosa por sus baterías eléctricas. Ahora, ha conseguido que una de ellas aguante a temperaturas tan extremas que puede parecer imposible de lograr.

Blade Battery de BYD

Blade Battery de BYDEuropa Press

Publicidad

El fabricante de vehículos electrificados BYD ha superado uno de los ensayos "más exigentes" en la seguridad de baterías de vehículos eléctricos, el 'Nail Penetration Test', que ha demostrado que las 'blade battery' de la marca china aguantan sobrecargas de hasta el 260% y temperaturas superiores a 300ºC, según ha destacado la propia marca.

Esta prueba consiste en insertar un clavo de acero de gran longitud directamente en una celda de la batería, simulando un daño severo como el que podría producirse en una colisión grave o un objeto punzante penetrando el pack de baterías.

Asimismo, desde BYD expresan que sus celdas de energía también han superado pruebas de aplastamiento, inmersión en agua salada y caída desde altura.

Mayor autonomía y rendimiento

La tecnología asiática de la 'blade battery' presenta una mejora del consumo de energía, ofreciendo una autonomía de hasta 690 kilómetros en ciclo urbano en sus modelos. Una de sus mejores características es que "reduce las pérdidas de energía en hasta un 87% y de la autonomía general en un 10%", exhibe la compañía.

BYD bateria
BYD bateria | BYD

Otra de sus ventajas es su rendimiento a temperaturas extremas, funcionando de manera óptima en un rango de -35°C a 55°C, lo que permite "una conducción en cualquier tipo de clima".

BYD utiliza en todos sus modelos europeos este tipo de batería basada en la tecnología de fosfato de hierro y litio y que permite soportar más de 3.000 ciclos de carga y descarga, es decir, una duración de más de 1,2 millones de kilómetros, explican desde el fabricante. Además, la 'blade battery' está respaldada por una garantía oficial de 8 años o 200.000 kilómetros, lo que refuerza la confianza en su fiabilidad.

Por último, la instalación de la nueva estructura de sus celdas (con una peculiar forma de cuchilla) reduce hasta un 50% el volumen de la batería, según destaca la marca, que asegura que mantiene un enfoque sostenible es su producción eliminando materiales como el níquel y el cobalto, que otorgan una mayor contaminación ambiental.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad