NUEVO CONCEPT CAR
Así se presenta el futuro de Audi y el cambio promete ser rompedor
Hacia un lenguaje de diseño que se repite cada vez más en los prototipos de alta gama; ¿será así el regreso en modo eléctrico del entrañable cupé?

Publicidad
En el artículo de prensa oficial no lo mencionan, pero no hace falta que lo hagan, pues con solo ver este nuevo y revelador concept car alcanza para ir más allá de las especulaciones, de las noticias que han tenido lugar este 2025 respecto del resurgir del entrañable cupé y anunciar, finalmente, que la primera visión hacia el futuro Audi TT eléctrico ha sido descubierta.
El Portrait Milano Hotel no es un reducto desconocido para la marca de los cuatro aros. Más de dos años atrás, en la Semana del Diseño en la capital de la moda, el Audi Skysphere montaba toda una puesta en escena en la Piazza del Quadrilatero, el patio interno donde ahora el coche experimental protagonista ha sido el Audi Concept C.
La C. Vaya letra icónica, con pasado de antología para los de Ingolstadt. La referencia a los cupés de la firma alemana, con un intérprete que supo ser estrella como el Audi 100 C, un clásico de los que ya no se ven. El Audi TT mantuvo alta la vara de los Audi cupé y este nuevo prototipo no disimula sus intenciones de adelantarnos cómo sería la futura generación. Ahora bien, el análisis no debe quedar allí, porque el concepto de diseño amerita otras observaciones y una en particular trasciende a la firma.

Audi Concept C: lenguaje de diseño por una misma senda
El Audi Concept C nos abre la ventana a la gama porvenir. Más que a la gama, al lenguaje estético que profesará. Es lo que Audi se ha trazado, lo que no significa que tenga el derecho a presumirlo como auténtico y original. ¡Esto ya se ha visto! No, no en modelos de producción de ayer y hoy, sino en las pretensiones ya encaminadas de otros fabricantes de lujo y alta gama que desde el 2024 vienen reafirmando el estilo que, al parecer, se impondrá en sus coches.
El minimalismo puede aplicarse bajo un mismo criterio en las berlinas y deportivos premium del futuro, y ese criterio puede caracterizarse por una notable falta de personalidad. En otras palabras, la propuesta del Audi Concept C la habíamos visto antes dos diseños británicos: en el Jaguar Type 00 y, más fresco en el tiempo, en el Bentley EXP 15. Hay que aclarar que, tanto en este Audi como en el prototipo de la maca con sede en Crewe, los departamentos de diseño se inspiraron en automóviles históricos.
El Bentley hereda en la caída del techo rasgos del Speed Six Gurney Nutting Sportsman Coupe de 1930, mientras que el Audi rinde tributo al Auto Union Type C, también de aquellos años treinta. El frontal reinterpretando la calandra de aquel coche de carreras, las branquias detrás en claro guiño a las tomas de aire del monoplaza, el acabado plateado... Reconocido ello, la senda de los alta gama para el mañana parece ser una, al menos para estas marcas. Ahora es el Audi Concept C, en exhibición en el Salón de Múnich, el que expresa este lenguaje. ¿Cuál será el próximo?
Publicidad