UNA OPCIÓN INTERESANTE

¿Mejor que un T-Roc? Esto es lo que ofrece el Hyundai Bayon por menos dinero

El SUV de la marca coreana es el pequeño de la casa, pero tiene una gran variedad de tecnologías en su oferta, buen maletero y un precio difícil de encontrar en el mercado.

Hyundai Bayon

Hyundai BayonHyundai

Publicidad

Los SUV son una moda imparable por las ventajas que ofrecen a nivel de habitabilidad y de tecnología en algunos casos. El Hyundai Bayon y el Volkswagen T-Roc son dos modelos que inmersos en esa ola gigante del mercado, aunque representan conceptos diferentes de coche. Dicho esto, lo que es cierto es que el vehículo alemán cuesta más que el coreano. Por ello, desde Centímetros Cúbicos nos preguntamos si el Bayon es una mejor opción por relación calidad-precio o merece la alegría rascarse más el bolsillo a cambio de una hipotética mejor experiencia.

Etiqueta Eco

Una de las grandes ventajas que tiene el Hyundai Bayon sobre el Volkswagen T-Roc es el hecho de que sus versiones híbridas ofrecen la etiqueta Eco de la DGT, con las ventajas que ello supone: aparcamientos más baratos en muchas ciudades, una fiscalidad más amable y libertad total para moverse incluso dentro de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya instauradas en nuestro país. Por el contrario, el coche del pueblo carece de ello ya que su oferta se limita a unidades de combustión con la etiqueta C, a pesar de que destaca también por una eficiencia con tan sólo 5,6 l/100 km de consumo homologados.

Así las cosas, el T-Roc cuenta de partida con una versión que equipa un 1.0 TSI de 110 CV y más arriba en el catálogo un 1.5 TSI de 150 CV con la admirada caja de cambios DSG del grupo Volkswagen, que suma y mucho al volante con las preocupaciones que te quita.

Un repertorio más amplio

Hasta cinco versiones acoge el Hyundai Bayon en su oferta: tres de gasolina con motores 1.2 MPi de 79 CV y un 1.0 T-GDI de 100 o 120 CV y los dos últimos pueden recibir tecnología microhíbrida de 48 voltios. Lógicamente es por esto que puede lucir el distintivo Eco ya comentado. Por su parte, el T-Roc también contempla cinco opciones en total: tres motorizaciones TSI de gasolina y dos diésel TDI. No obstante, el abanico de precios del modelo asiático es más amplio y ello es lo que le hace más accesible. No en vano, la versión de 79 CV se sitúa por debajo de los 20.000 €.

Por el contrario, hay que rascarse bastante más el bolsillo si se quiere contar con la versión de acceso a la gama del alemán, que sobrepasa ligeramente los 25.000 € en el caso de la variante con 110 CV de potencia.

Volkswagen T-Roc
Volkswagen T-Roc | Centímetros Cúbicos

Pantalla más grande de serie para el sistema multimedia

Tras su última actualización de finales de 2024, el Hyundai Bayon trae de entrada una pantalla de 10,25 pulgadas en el sistema de infoentretenimiento - o multimedia si lo prefieres llamar así - que es más grande y cómoda de manejar que la de 8 pulgadas que incorpora de serie el Volkswagen T-Roc, por lo que esto es claramente un punto a su favor. Eso sí, las calidades en ambos son muy parecidas con los plásticos blandos del germano y los acabados en negro del coreano que realzan el aspecto visual.

Por otra parte, los 411 litros que alberga el maletero del Hyundai Bayon no están lejos de los 445 del Volkswagen T-Roc a pesar del salto económico que hay entre uno y otro. Por lo que las familias con un presupuesto más ajustado apostarán antes por él.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad