Sorteo extraordinario de Navidad
Cuánto te llevas por cada euro jugado de la Lotería de Navidad: la guía definitiva si compartes o tienes participaciones
Cuando tienes un décimo completo (20 euros), lo tenemos claro. Cuando compartimos décimos o tenemos participaciones, la historia cambia: así es como tienes que calcular cuánto dinero te llevas por cada euro jugado.

Aunque a muchos aún le surgen dudas, hay cosas sobre la Lotería de Navidad que están extremadamente claras: el décimo sigue costando 20 euros —pese a la presión de los loteros por subirlo 5 euros— y el Gordo sigue siendo de 400.000 euros. Brutos, eso sí. Y cuando tenemos décimos completos, apenas existen dudas. Sin embargo, cuando compartimos décimos o compramos participaciones, por un valor concreto, la cosa cambia, especialmente si nos toca algún premio.
De hecho, es importante partir de una buena relación cuando se comparten décimos, porque a la hora de cobrarlos hace falta indicarlo. Si tocara un Gordo a un décimo compartido entre varias personas, al tratarse de un premio superior a los 40.000 euros habría que restarle el 20% del gravamen especial, pero el reparto ha de ser proporcional, "en función a su porcentaje de participación", para lo cual hay que manifestarlo en el momento del cobro: quien vaya a repartir el dinero "deberá estar en condiciones de acreditar ante la Administración Tributaria que el premio ha sido repartido a los titulares de participaciones, siendo por tanto necesaria la identificación de cada ganador así como de su porcentaje de participación", según indica la Agencia Tributaria.
Ahora, ¿cuánto se lleva cada uno? Depende del premio, obviamente. Si el premio se comparte entre dos, se divide la cuantía (neta) entre dos, y así sucesivamente. En la siguiente tabla puedes consultar cuánto se llevaría cada uno de los participantes en función del premio de la Lotería de Navidad que tocara a ese décimo compartido, hasta un total de ocho personas por décimo.
Ahora bien, en la Lotería de Navidad existe otra opción, que es la de comprar participaciones o papeletas: el funcionamiento de esta manera de participar en el sorteo es ligeramente diferente, porque la papeleta en sí no da derecho al cobro del premio en el banco, sino que es el propietario de los décimos originales el que tiene que hacer el reparto. Las participaciones se venden, por norma general, para financiar algún club, organismo o institución vecinal, aunque en muchos casos se hace más con intenciones comunitarias: unir al barrio, al pueblo, en torno a un mismo número de Lotería de Navidad.
Sea el caso que sea, el que compra la participación tiene que saber por cuánto apuesta, porque aunque pague 3 euros por la participación, una parte se va para financiar a quien se lo haya vendido. Así pues, si en la papeleta no lo pone (que debería), tendrás que pedir que te digan por cuánto estás jugando a la Lotería de Navidad con esa pequeña participación. En el caso del Gordo, el premio por cada euro apostado es de 20.000 euros, siempre que hablamos del premio completo. En la siguiente tabla puedes ver cuánto te llevarías por cada euro gastado en función del premio que caiga en la papeleta, ya después de impuestos, por lo que esta sería la cuantía definitiva:
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.