Sin acertantes
El bote de Euromillones se acerca (por tercera vez) al récord histórico
Si no hay acertantes de primera categoría, el bote de Euromillones va creciendo. En 2025 ya se ha alcanzado el récord histórico en dos ocasiones. Ahora, se acerca por tercera vez...

A nadie le amarga un dulce, y cuando ese dulce es un bote de unas decenas de millones de euros... es más apetecible. Al no haber acertantes de primera categoría en un sorteo, el bote de Euromillones va aumentando. Aunque no lo hace ad infinitum: existe un límite para el bote de Euromillones; actualmente, es de 250 millones de euros. Y en 2025 ya se ha alcanzado ese bote en dos ocasiones.
En marzo de 2025, el sorteo de Euromillones repartió esos 250 millones a un jugador en Austria. Pocas semanas después, en junio, el bote volvió a alcanzar esa cantidad, y los 250 millones de aquel sorteo se fueron a Irlanda. Ahora, después de que se hayan sucedido varios sorteos sin acertante de primera categoría, el bote asciende a 214 millones de euros.
Así sube el bote de Euromillones si no toca
Después de cada sorteo, si ningún jugador acierta los cinco números y las dos estrellas, va creciendo el bote para el siguiente sorteo. Una vez que se alcance el máximo, los 250 millones de euros, se mantiene esta cantidad durante un máximo de cuatro sorteos consecutivos. "Si en el quinto sorteo siguiera sin haber ningún acertante de primera categoría, los 250 millones de euros pasarán a incrementar el fondo para premios de la categoría inmediatamente inferior en la que hubiera al menos un acertante", explica Loterías y Apuestas del Estado.
La última vez que se alcanzó este bote, tuvieron que pasar 18 sorteos sin acertante de primera categoría hasta llegar a los 250 millones, que se repartieron el 17 de junio, tercer sorteo consecutivo con esta cantidad de bote.