28M
De ondear la bandera contra el "despilfarro" a duplicarse salarios: así se suben el sueldo los alcaldes de PP y Vox
Lejos de reducir los gastos, una de las primeras medidas que han aprobado muchos consistorios nacidos de los pactos entre PP y Vox (un clásico por otra parte) ha sido la de subirse el suelo. Repasamos algunos de los casos más llamativos.
Durante la campaña electoral del 28M, las críticas a los "gastos supérfluos", la "mala gestión económica" de la izquierda y el "despilfarro" ocuparon buena parte de los discursos de la derecha y de la extrema derecha. Ahora, con la constitución de los ayuntamientos y la llegada de los nuevos alcaldes de PP y Vox, las cifras están empezando a hablar por sí solas. Lejos de reducir los gastos, una de las primeras medidas que han aprobado muchos consistorios (un clásico por otra parte) ha sido la de subirse el suelo.
Uno de los casos más sangrantes es el de Torrelodones, en Madrid. Tras 12 años de gobierno de Vecinos por Torrelodones, el pacto de PP y Vox ha propiciado el cambio de ejecutivo. Así, han aprobado de urgencia en un pleno duplicar el sueldo municipal pasando de los 484.509 euros anuales a 1.155.239 euros. Además, han indicado que contarán con siete asesores más. La alcaldesa, del PP, cobrará casi 6.000 euros más al año que su antecesor. Ante las quejas de los vecinos, la alcaldesa ha reaccionado echándoles del pleno.
En Guadalajara, concretamente en el modesto municipio de Yebes (1.700 habitantes), tanto el alcalde (PP) como su teniente alcalde (Vox) se han subido el sueldo de forma considerable. En el caso del teniente de alcalde se lo ha incrementado en mñas de un 50%. Así, llegarán a cobrar 46.463,90 euros anuales brutos cada uno, justo rozando el máximo legal que se permite para los municipios de menos de 5.000 habitantes. El nuevo consistorio habái prometido "acabar con el despilfarro".
El alcalde de Vox en Náquera tampoco se queda corto. Este municipio valenciano ha sido uno de los lugares en los que la extrema derecha ha recibido más votos, el 29%. Con poco más de 7.700 habitantes, su alcalde ya ha ocupado titulares por la polémica retirada de la bandera LGTBI de los edificios públicos. Ahora, la última acción de Iván Expósito (Vox) ha sido aplicarse una subida de sueldo de 13.000 euros al año respecto al anterior alcalde. Recibirá así 45.000 euros brutos anuales.
Tampoco son desconocidas las polémicas, con acusaciones de corrupción incluidas, de la alcaldesa de Marbella. Ángeles Muñoz ha decidido subirse el sueldo después de dejar de cobrar del Senado para pasar a hacerlo de las arcas del Ayuntamiento. De esta forma, la 'popular' ha optado por ponerse un sueldo de 92.928,03 euros brutos al año, divididos en 12 pagas.
Este es el máximo que permite la Ley a un alcalde o alcaldesa en un municipio con una población entre 150.001 y 300.000 habitantes, como es el caso de Marbella, que tiene 150.725. Un sueldo que es superior al que gana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya remuneración es de 90.010,20 euros. Con esta subida, Ángeles Muñoz se convierte en uno de los regidores mejor pagados de España.
Más Noticias
-
Así fue la presunta violación por la que Achraf Hakimi podría enfrentarse a 15 años de cárcel La Razón
-
La IA revela cuál sería el mejor lugar de Canarias para sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial La Razón
-
Estas son las bebidas que hidratan más que el agua La Razón
-
Ignacio Garriga explota contra el paro en Cataluña y apunta a la inmigración: "Esto es insostenible, hay que elegir" La Razón
-
El escandaloso retrato del turismo de borrachera en Mallorca: dos señoras durmiendo en la carretera La Razón

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".