Hacia la investidura
Sumar pide reconocer el Estado Palestino en la negociación para el gobierno de coalición
Sumar pide en la negociación con el PSOE que una de las primeras medidas del nuevo Ejecutivo sea el reconocimiento del Estado palestino de forma unilateral e incondicional, sin esperar a que haya una posición común en la Unión Europea.
Sumar ha reclamado al PSOE incluir en el futuro acuerdo de gobierno de coalición el reconocimiento del Estado Palestino por parte de España, de forma incondicional, unilateral y sin esperar un consenso previo en el seno de la Unión Europea. Así lo han trasladado el portavoz de la formación, Ernest Urtasun, y su homóloga en el Congreso, Marta Lois, para dar cuenta del documento político de Sumar sobre el conflicto tras el ataque terrorista de Hamás y la respuesta del Ejército israelí contra la población civil en Gaza así como sus propuestas de declaración institucional y proposición no de ley en la Cámara Baja al respecto.
De esta forma, Urtasun ha desgranado que en 2014 el Congreso ya aprobó una iniciativa en 2014 en favor de reconocer el Estado de Palestina ha opinado que, ante la actual situación, debería ser una de las "primeras medidas" que adopte el futuro Ejecutivo de coalición.
En este sentido, ya han trasladado al PSOE de que ese reconocimiento "figure de una manera clara y inequívoca" en el pacto de coalición, por lo que insta a los socialistas a "hacer realidad algo" que es "una deuda que tenemos los españoles también con los palestinos", aunque fuentes de Sumar a laSexta señalan que hasta ahora el PSOE ha tachado ese párrafo del posible acuerdo.
Y es que en Sumar están convencidos de que supondría una contribución clave para la paz en la zona y llaman a avanzar en la línea manifestada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este fin de semana cuando dijo que la solución al conflicto entre Israel y Hamás pasa por reconocer también como Estado a Palestina, "para que puedan coexistir en paz y con seguridad".
Urtasun ha desgranado que se han hecho varios pronunciamientos a favor del Estado Palestino pero ese reconocimiento nunca se ha producido a la espera de una posición común en la UE, por lo que no se puede esperar llega el momento de que España reconozca al Estado palestino de forma, urgente como una contribución esencial a la resolución del conflicto y a la paz".
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, decía hace unos días: "Proclamamos que este conflicto que tanto sufrimiento, tanta zozobra y tanta inestabilidad está generando en la región y en el mundo, solamente va a ser resuelto cuando, como dice Naciones Unidas y las Cortes Generales, se reconozcan los dos Estados, Israel y Palestina, para que puedan coexistir en paz y con seguridad".
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.