El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que la economía española "va como una moto", y ha pedido que "si alguien tiene una alternativa, que levante la mano y explique muy bien cómo va a mejorar estos datos y quién va a ser la persona responsable de esa tarea".
Durante su intervención en la inauguración de la III edición del foro 'Fondos Europeos' de elDiario.es, Sánchez ha remarcado que los citados fondos han contribuido al balance económico del país, ya que España ha recibido 37.000 millones de euros y se han alcanzado 121 hitos. Además, un total de 27.000 millones de euros están ya en manos de 280.000 empresas beneficiadas, de ellas 255.000 pequeñas y medianas empresas o autónomos que se están digitalizando en sus modelos de negocio.
El presidente se ha referido al medio millón de puestos de trabajo creados en los primeros cinco meses del año y a la temporalidad, que se encuentra en "mínimos históricos", al tiempo que ha incidido en que un gran número de empleos se crean en sectores de alto valor añadido y que han crecido un 9,3 % los ingresos de cotizaciones. También ha dicho que nunca ha habido tantos cotizantes por pensionista ni tantas mujeres trabajando, además de que el paro juvenil está en mínimos históricos.
"¿Esto quiere decir que la economía española va bien?" se ha preguntado Sánchez, quien ha considerado que "no, esto quiere decir que la economía española va como una moto" y ha pedido que "si alguien tiene una alternativa, que levante la mano y explique muy bien cómo va a mejorar estos datos y quién va a ser la persona responsable de esa tarea". El presidente ha recordado que el martes, en Consejo de Ministros, se aprobará la adenda al plan de recuperación, que permitirá solicitar 84.000 millones de euros en préstamos y otros 7.700 millones de transferencias adicionales del fondo Next Generation, a los que se suman 2.600 millones del nuevo mecanismo RepowerEU para reducir la dependencia energética.
Los fondos son "una enmienda a la totalidad" a las políticas aplicadas en la crisis financiera y una "oportunidad para que España modernice su tejido productivo", ha añadido Sánchez, quien ha alertado de que "cualquier alteración de la política económica actual" va a frenar importantes proyectos, además del crecimiento económico presente y futuro del país. Sobre las reformas puestas en marcha, como la laboral o de las pensiones, ha hecho hincapié en que "deben consolidarse" y "si se derogaran, el daño a nuestro sistema económico sería extraordinariamente grave".
Más Noticias
Debate investidura de Feijóo, hoy en directo: el líder del PP llega a la segunda votación sin los apoyos necesarios
Así se vivieron las dos primeras jornadas del debate de investidura de Feijóo en el Congreso
Sumar pide "seriedad" a Junts y ERC y asegura que el referéndum "no está en la mesa de negociación"
¿A qué hora es la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo?
El Gobierno, tajante ante las exigencias de Junts y ERC sobre el referéndum: "Si van en serio, no habrá acuerdo"
En este sentido, ha señalado que del resultado de las elecciones dependerá la gestión de los fondos europeos, ya que corresponderá al gobierno que salga de esos comicios.
Nueva ronda de consultas a la vista
¿Qué pasa tras la votación de investidura fallida de Feijóo? ¿Habrá elecciones otra vez?
Feijóo cuenta con dos oportunidades para lograr los apoyos necesarios para ser investido. En la primera necesitaría una mayoría absoluta de 176 apoyos mientras que en una segunda ronda únicamente tendría que recopilar más síes que noes. ¿Y si no lo consigue?