12M
¿Hay sondeos a pie de urna o alguna otra encuesta el día de las elecciones catalanas?
Hasta el 6 de mayo se han ido publicando multitud de encuestas y sondeos, pero la LOREG prohíbe difundir cualquier estudio nuevo hasta el día de las elecciones. Eso sí, a partir de las 20:00h, vuelven a estar permitidas.

Acostumbrados a hacer seguimiento de las encuestas preelectorales en territorios con tanta expectación como Cataluña , los ciudadanos se quedan desamparados los últimos días antes de la cita electoral, al acercarse el quinto día previo a la jornada electoral. La Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) prohíbe, en los cinco días previos a la cita, publicar cualquier sondeo que pueda influir en la decisión del electorado. Pero al llegar las 20:00h, con el cierre de los colegios electorales , se acabó la prohibición.
¿Pero qué encuestas se publican hoy? ¿Habrá sondeos a pie de urna? Históricamente, a partir de esta hora se solían publicar las conocidas como encuestas israelitas, que son las que ofrecen resultados en base a las respuestas de encuestados a los que se les ha preguntado al salir de votar, por eso también se conocen como sondeos a pie de urna. Sin embargo, desde hace años se realizan cada vez menos este tipo de encuestas, debido, principalmente, a su elevado coste.
Sin embargo, sí que se suelen publicar otros sondeos, también a la misma hora, que recogen la dirección del voto de los días previos a la cita, en los que no se pueden publicar encuestas. En esta ocasión, para las elecciones catalanas de hoy, son varias las encuestas que se prevé que se publiquen a partir de esa hora. La encuestadora SigmaDos publicará unos posibles resultados en función de las respuestas de los electores entrevistados a lo largo de toda la campaña, de los que se harán eco las cadenas públicas (TV3 y TVE), pero también El Mundo.
Otra de las encuestas que darán previsibles resultados del 12M sobre las 20:00 es la del Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP), para El Periódico, mientras que se espera que El Español también publique datos de un sondeo preelectoral elaborado por el instituto demoscópico Sociométrica.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Promete "generosidad" en las negociaciones
El PSC mantiene la esperanza de lograr un Govern progresista con ERC y los Comuns
El candidato del PSC ha prometido "generosidad" en las negociaciones con ERC y los Comuns para su investidura como presidente catalán. Salvador Illa ha reiterado que su objetivo es "articular" una mayoría progresista.