Sin restricciones

¿Cómo conseguir comer sano? Las claves para seguir una dieta saludable tras las vacaciones

¿Por qué es importante? Comer sano es uno de los propósitos más comunes cuando acaban las vacaciones y arranca el nuevo curso. Sin embargo, no siempre sabemos por dónde empezar. Para facilitarnos la tarea, la chef Núria Arnau nos comparte cinco consejos prácticos.

Fritas y versurasFrutas y verdurasFreePik

Las vacaciones van terminando y septiembre está a la vuelta de la esquina. Con la vuelta al cole y las prisas del curso, la comida y nuestra alimentación puede quedar relegada a un segundo plano, y muchas veces improvisamos más de lo que nos gustaría.

Sin embargo, comer sano y llevar una dieta saludable (que no significa ni pasar hambre ni hacer restricciones) es uno de los planes o propósitos más comunes para el nuevo curso, más aún después de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) informase en 2024 que "los hogares españoles han aumentado en un 5,1 % la compra de platos preparados".

Tanto es así que ya en 2021, el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa), mostraba que "el 67% de las personas están preocupadas por su dieta, pero no saben cómo llevar a cabo una alimentación saludable".

Uno de los factores claves que nos ayudan a llevar una dieta sana es organizar nuestro menú semanal, intentar cocinar lo más posible, es decir, hacer preparaciones caseras, y elegir bien nuestros alimentos.

Así, como explicaba a laSexta.com la doctora en Alimentación y Nutrición, Laura Isabel Arranz, dietista-nutricionista, "una dieta saludable debe ser aquella que mantiene nuestra salud (física, mental y emocional), nuestro peso corporal y nos permite una buena relación con la comida, para evitar ansiedades, impulsividades y remordimientos".

La clave, aseguraba Arranz, está en "dedicarle un poquito de tiempo a la cocina o buscar opciones mínimamente estimulantes: jugar con los alimentos, con las cocciones y no limitarnos únicamente a tomar unas verduras cocidas aburridas". Es importante, añadía, "imaginar, mezclar alimentos, sabores y, sobre todo, buscar cocciones saludables, es decir, huir cuanto más mejor de los fritos y de los rebozados".

Para ayudarnos un poco con esto de la cocina y las preparaciones, Núria Arnau, chef con más de 12 años de experiencia cocinando en hogares y fundadora de 'Bendito tupper', nos comparte cinco consejos prácticos para organizarnos mejor y mantener una alimentación equilibrada desde el primer día de nuestra rutina.

1. Empieza septiembre con una buena base en la nevera

Prepara tres o cuatro elaboraciones que se puedan combinar durante la semana: unas verduras asadas, un guiso de legumbres vegetariano, una carne, un pescado o proteína vegetal, y un cereal (quinoa, arroz integral, pasta). Con esta base, tener una comida completa es rápido, sin estrés y saludable.

2. Cocina "en serie" para ganar tiempo

Aprovecha cada vez que enciendas el horno o los fogones para preparar varias elaboraciones a la vez: mientras el horno hace verduras, cuece legumbres y prepara un sofrito de cebolla y tomate que te irá genial como base de varios platos. En un par de horas puedes dejar resuelta gran parte de la semana.

3. Llena tu mesa de productos de temporada

Combina lo mejor del final del verano (tomates, calabacines, berenjenas) con el inicio del otoño (calabaza, setas). Son más económicos, tienen más sabor y son más nutritivos. Una crema de calabaza con jengibre o unas verduras al horno con hierbas frescas pueden salvarte varias cenas.

4. Evita la "emergencia de las 14:00"

Ten siempre un par de comidas listas para servir y comer: un tupper con ensalada completa o un plato de cuchara que aguante varios días. Prepararlos (o pedirlos ya listos para comer) te evita tener que decidir en el peor momento.

5. Crea tu "kit salvavidas" en el congelador

De los platos o ingredientes base que prepares cada semana, guarda siempre un tupper para congelar y tenerlo listo en esos días en los que no puedas cocinar. Así, aunque la semana se complique, tendrás opciones listas sin improvisar. Y si no puedes o no te apetece cocinar, busca un servicio que lo haga por ti y te lo lleve a casa, listo para calentar.

**En este artículo, Las claves para llevar una dieta saludable sin pasar hambre ni privarse de caprichos, os contamos todos los factores que influyen para llevar una dieta saludable.