SANTIAGO DE COMPOSTELA
¿Sabías que la iglesia de San Martín Pinario tiene un retablo único en el mundo?
Es un retablo único porque se trata de un retablo-puerta que da acceso al claustro del monasterio.

Publicidad
Cuando llegas a Santiago de Compostela por primera vez, tanto si lo haces como peregrino como si lo haces como turista, la plaza del Obradoiro te atrae como si tuviera un imán y es que la fachada barroca que esconde la catedral románica en la que con tanto mimo trabajó el Maestro Mateo es todo un espectáculo de arte y arquitectura. Es verdad que la catedral, junto a su universidad, es el alma de la ciudad y no es menos cierto que si quieres disfrutar de ella sin perderte un detalle necesitarás tiempo para hacer la visita completa (y haberla reservado, además, con antelación): podrás recorrer su interior, maravillarte ante el Pórtico de la Gloria, abrazar al Apostol, subir a las cubiertas y a la torre, recorrer el museo y el claustro… Y cabe que creas que ya has visto lo mejor de Santiago, puede que incluso tengas razón pero no deberías dejar la ciudad sin dedicar un rato a la Iglesia del Monasterio de San Martín Pinario porque pasa por ser la joya oculta de la ciudad y es que éste fue en su día el segundo monasterio más grande de España tras el de El Escorial.
Vaya por delante que va camino de ser menos oculta de lo que es todavía porque ahora puedes acceder a ella con la misma entrada que da acceso al museo de la Catedral así que ya no hay excusa para no visitarla, las razones son muchas, algunas de ellas ya te las contamos aquí pero hoy queremos desvelarte una que se nos antoja única ¿sabías que esta iglesia, la de San Martín Pinario, tiene un retablo único en el mundo? Y es que no se trata solo de un retablo sino que es un trampantojo de retablo dado que es también una puerta.

No hablamos del espectacular retablo principal de la iglesia, aunque ese también esconde un secreto pues el coro de madera está justo tras él, sino del retablo de una de las capillas laterales; lo más probable es que cuando visites la iglesia lo veas abierto y te preguntes qué es exactamente lo que estás viendo: no se trata de que hayan abierto una puerta en el retablo sino que el retablo mismo es una puerta que disimula sus goznes y sus perfiles con las nubes y sus ángeles. ¿Y por qué hacer aquí un retablo tan original y a la vez tan útil? Porque estamos en Santiago de Compostela, una de las ciudades más lluviosas de España sino la que más y por tanto sacar a la Virgen en procesión por las calles no siempre era posible ¿qué podían hacer los cofrades y los monjes para rendir homenaje a la Virgen sin poner en peligro la talla? Pasarla por el claustro del convento al que pertenece esta iglesia, un gran claustro de anchos pasillos al que da acceso este retablo-puerta.
Con la entrada al museo de la Catedral de Santiago está incluida la visita guiada a la Iglesia de San Martín Pinario… no se te ocurra perdértela...
Publicidad