ANDALUCÍA
Jerez de la Frontera en septiembre: un destino único de playa y vino
Jerez de la Frontera es tierra de vinos y, aunque no tiene playas en su término municipal, no hay que alejarse mucho para llegar a ellas.

Publicidad
Cuando llega el verano buscamos playas para disfrutarlo y cuando llega el otoño bodegas para catarlo a placer en plena vendimia; pocos lugares del mundo pueden ofrecernos ambas cosas y Jerez de la Frontera es uno de ellos: la calidez del clima andaluz hace que los últimos días del verano y los primeros del otoño todavía podamos disfrutar de la playa y, dado que es en esa época cuando las bodegas y sus viñedos se preparan para su tiempo de vendimia y Jerez es lugar de vinos… No se nos ocurre mejor destino para despedirnos del verano y abrazar la mejor cara del otoño.
En verano buscamos la costa de Cádiz y visitamos Jerez de la Frontera, ya camino del otoño quizá sea mejor hacerlo al revés, instalarnos en Jerez de la Frontera y visitar ocasionalmente las playas cercanas ¿por qué? Porque cuando el verano toca a su fin en esta localidad vinícola por excelencia celebran sus Fiestas de la Vendimia que empiezan aun bien no termina agosto y se prolongan a placer durante la primera quincena de septiembre.
Durante los días de las Fiestas de la Vendimia no encontrarás un momento para aburrirte, es más, lo que te resultará difícil será buscar el día para acercarte a alguna de las playas más cercanas porque algo te perderás seguro: a los momentos directamente relacionados con el vino como la pisa de la uva del martes 2 de septiembre y diferentes catas y eventos gastronómicos, se unen otros culturales como conferencias, conciertos, exposiciones, acceso gratuito al patrimonio de la ciudad, actividades y talleres infantiles (entre ellas la pisa de la uva infantil).

Habrá catas magistrales del 4 al 7 de septiembre y del 11 al 13 a las ocho media de la tarde en el Patio de Armas del Alcázar de jerez; de copa en copa es un evento de cata que se celebra del 4 al 6 de septiembre en los Claustros de Santo Domingo; el 6 de septiembre es la Brandy de Jerez mixing Night también en los Claustros de Santo Domingo; desafío de cata a ciegas del 4 al 6 de septiembre en la Sede de la Sociedad Jerezana del Vino… Y además de catas conferencias, visitas guiadas a tonelerías, galas ecuestres, flamenco y hasta un homenaje a Shakespeare…
A todo esto (y más) se unen las propuestas de cada una de las bodegas de Jerez de la Frontera: la Visita Luxury a las bodegas más famosas de la localidad, las González Byass; la visita a Bodegas Fundador con Menú Maridado Andaluz o la fiesta de fin de verano en el mismo restaurante; jornada de puertas abiertas en las Bodegas El Maestro Sierra; visita 360º al Marco de Jerez organizada por la Bodega Cayetano del Pino; también jornada de puertas abiertas en la Bodega Miguel Domecq; visita guiada y cata dinámica de 3 vinos de Jerez en las Bodegas Álvaro Domecq; cata de hermanamiento de Jerez y Haro en la Bodega Valdespino (Grupo Estevez); ruta en 4x4 por las Viñas del Marco de Jerez…
Y a todo esto hay que añadir las diferentes visitas guiadas por la ciudad que incluyen también alguna cata o ruta de tapas… ¿te imaginas ya escapándote a Jerez antes de la vuelta al cole? Aquí tienes el programa de las Fiestas de la Vendimia de Jerez de la Frontera para que puedas planificar bien tu viaje.
Publicidad