SETÚBAL
5 rutas de senderismo en la Sierra de Arrábida
Está muy cerca de Lisboa y es un auténtico paraíso para amantes de la naturaleza y el mundo rural, es la Sierra de Arrábida, en Setúbal.

Publicidad
La Sierra de Arrábida es Parque Natural desde hace décadas, concretamente desde el año 1976, y lo es por su gran diversidad ecológica y paisajística, por su imponente belleza natural, por sus playas vírgenes y escondidas sus bosques mediterráneos, sus acantilados vertiginosos, sus vistas panorámicas, sus senderos naturales y su patrimonio histórico. Pero no queremos hoy radiografiar la Sierra de Arrábida al completo sino ceñirnos a las magníficas experiencias que ofrece a los amantes del senderismo porque estos días primaverales previos al largo y cálido verano son ideales para disfrutarlas.
Lo primero que tienes que saber es hay rutas y senderos para todos los gustos y estados de forma, a continuación te desvelamos las más recomendables:

Ruta de Encostas de Sao Filipe
Se trata de una ruta para todos los públicos y estados de forma, incluso para principiantes porque es una ruta corta, de apenas 4 kilómetros, que arranca en el Parque Urbano de Albarquel, rodea el Fuerte de Sao Filipe y ofrece vistas panorámicas sobre Setúbal y el estuario del río Sado realmente espectaculares.
Ruta de Portinho da Arrábida
Esta ruta, sin ser complicada, sí exige algo más de esfuerzo que la anterior aun siendo más corta pues apenas supera los 2 kilómetros; es un itinerario lineal que une el Creiro con la playa de Alpertuche y pasa por la Lapa de Santa Margarida y el Museo Oceanográfico, todo ello siguiendo la línea de la costa.
Ruta de Alto do Formosinho
Sin ser larga, supera ligeramente los 8 kilómetros, es una ruta exigente, atraviesa zonas boscosas, se acerca al Convento da Arrábida y termina en el punto más alto de esta espectacular sierra, a 501 metros de altitud; las vistas sobre la costa y sobre la ciudad de Lisboa desde este punto son un auténtico espectáculo.

Ruta de Azeitao a Portinho da Arrábida
También se puede ir de Azeitao a Portinho da Arrábida, empezando la ruta a la sombra de la Sierra de Arrábida y cruzándola para disfrutar de las vistas de escándalo desde el Alto do Formosinho antes de descender desde este punto hacia la costa atlántica ¿y para terminar y recuperar fuerzas? Un queso de Azeitado con vino local (el famoso moscatel que se bebía incluso en el Palacio de Versalles) o incluso unas tortas, que son un dulce típico de esta zona.
Ruta de Aldeias de Azeitao
Si quieres disfrutar de una ruta menos montañosa y más rural, puedes hacerlo a la sombra de la Sierra de Arrábida, en Azeitao, recorriendo un sendero que une las aldeas históricas de la zona a lo largo de 17 kilómetros: atraviesa paisajes rurales y, además de disfrutar de la naturaleza de la zona, nos permite descubrir el mundo rural portugués muy cerca de Lisboa y, como colofón, disfrutar de una de las delicias más propias de Portugal: el queso de Azeitao.
Publicidad