MURCIA
Casa de la Fortuna de Cartagena: qué es, por qué se llama así y cómo fue descubierta
Viajamos a la Región de Murcia para conocer la historia que esconde la impresionante Casa de la Fortuna que podemos encontrar en Cartagena.

Publicidad
Es el momento más que perfecto para poner rumbo a la Región de Murcia, concretamente hasta la ciudad de Cartagena. Allí, como no podía ser de otra manera, nos topamos con un gran número de construcciones y monumentos verdaderamente impresionantes, así como con rincones y lugares absolutamente fascinantes. Un claro ejemplo lo encontramos en la conocida como Casa de la Fortuna. Se trata de un yacimiento arqueológico, concretamente de una domus romana del siglo I a.C. cuyo acceso está ubicado en la transitada Plaza de Risueño.
La Casa de la Fortuna de Cartagena, a través de su historia
Para comenzar, debemos tener en cuenta que esta espectacular domus recibe este curioso nombre por una inscripción latina situada en la entrada trasera de la misma. En ella, se puede leer lo siguiente: “Fortuna propitia”, es decir, “buena suerte”. Esta inscripción se ubicaba ahí para que todo aquel que entrase en la casa fuese afortunado. ¡Muy curioso!
En este lugar tan sorprendente podemos encontrar algunas partes de una casa romana típica de la época. Un claro ejemplo lo encontramos en la sala de recepción o “tablinum”, así como en el dormitorio o “cubiculum” o, incluso, en el sitio donde se celebraban los banquetes, que se conocía como “triclinium”.

Debemos tener en cuenta que, como consecuencia de su importancia histórica y cultural, se decidió adaptar esta Casa para que pudiese ser utilizada como museo. Por lo tanto, todo aquel que desee visitar este lugar puede hacerlo a través de un recorrido donde se muestran los objetos y adornos que han sido encontrados en la excavación. Entre ellos, destacan monedas, vajillas, lucernas o, incluso, objetos de adorno personal.
No podemos dejar de mencionar que, junto con esta visita, también se brinda la oportunidad de poder ver, en primera persona, unas antiguas calzadas romanas que fueron descubiertas a la misma vez que la domus. Por lo tanto, se trata de una oportunidad verdaderamente única para viajar en el tiempo. ¡Y de una manera espectacular!
¿Cuándo se descubrió la Casa de la Fortuna de Cartagena?
Es importante destacar que no solamente fue descubierta, sino también excavada por primera vez, por el reconocido arqueólogo Pedro San Martín Moro en el año 1970. Y todo por una obra que se iba a realizar en la Plaza de Risueño de la ciudad, con la intención de construir unas viviendas y una oficina de una conocida entidad bancaria. De hecho, ésta fue la que financió la excavación al ser consciente de la importancia de este descubrimiento.
En un primer momento, solamente se podían visitar las calzadas romanas encontradas, así como la entrada de la casa y un par de habitáculos. Con posterioridad, gracias al trabajo de la asociación Cartagena Puerto de Culturas, se pudo ir mucho más allá a la hora de abrir la casa como museo. Y todo gracias al proyecto de Andrés Cánovas Alcaraz, reconocido arquitecto.
Aprovecha la oportunidad para viajar a la Cartagena romana del siglo I recorriendo las distintas dependencias que configuraban la vivienda e imagina como era la vida de sus habitantes a través de sus objetos de adorno personal, vajillas y enseres. Disfruta igualmente con la belleza de sus mosaicos y pinturas murales. ¡Una experiencia que no puedes perderte!
Publicidad