FRANCIA

Recorremos la región del Calvados, el destilado francés de manzana y pera

El Calvados es un destilado de sidra de manzana (y a veces de pera) que se produce en la región francesa de Normandía.

Normandía. Región francesa del Calvados

Normandía. Región francesa del CalvadosPixabay

Publicidad

Si eres un amante de sidra, tienes que probar el Calvados aunque solo sea porque su origen está en la misma fruta, la manzana, si bien en alguna variedad de Calvados también se utiliza pera; esta bebida espirituosa, que se elabora destilando sidra de manzana (y/o pera) y dejándola envejecer en barricas de roble, goza de reconocimiento como AOC (denominación de origen controlada pero nos ofrece además diferentes variedades dependiendo de su zona de producción ¿los Calvados más conocidos? La variedad más importante es Calvados AOC pero goza de mayor prestigio por su doble destilación el Calvados Pays d’Auge; y, por añadir más pera a su preparación, es particularmente conocido el Calvados Domfrontais.

Claro que el mejor modo de hacer un estudio acerca del Calvados y sus notas de cata es lanzarse a visitar las destilerías en las que se produce y para eso hay que viajar a la región francesa de Normandía ¿cuándo? Pues los meses de septiembre y octubre son perfectos porque es entonces cuando se recolectan las manzanas y comienza la producción de una nueva añada de Calvados ¿y cuáles son los lugares más recomendados? A continuación te damos los detalles:

Prensa de manzanas del Château de Canon
Prensa de manzanas del Château de Canon | Pixabay

Pays d'Auge

Pays d’Auge pasa por ser el Corazón del Calvados, sus destilados son los que gozan de mayor prestigio y pasan por ser los mejores del mundo en su clase; visitar esta región nos permite conocer preciosos pueblos de arquitectura normanda como Lisieux o Livarot y convertir nuestra experiencia de cata en destilerías famosas como Calvados Boulard, Busnel o Christian Drouin en un goce también gastronómico porque esta es además zona de quesos.

Región de Dumfront

Otra región normanda famosa por su Calvados es Dumfront, donde este destilado resulta más afrutado y ligero porque añade peras a su preparación; esta zona gala es famosa por sus paisajes verdes y sus praderas con árboles dispersos y, en cuanto a sus destilerías, las más recomendadas de la zona son las pequeñas y familiares que ofrecen, además, visitas guiadas para que no solo cates su Calvados sino para que descubras al detalle su proceso de elaboración.

Costa normanda

La costa normanda también nos ofrece la oportunidad de catar el Calvados y hacerlo además maridándolo con ostras, crepes o incluso con postres locales; eso además de descubrir fantásticas ciudades, reconocidas entre otras razones por su arquitectura, como Honfleur, Deauville y Cabourg.

Barricas de Calvados
Barricas de Calvados | Pixabay

En definitiva, si quieres que tu viaje sea, sobre todo, un viaje enoturístico, tu mejor opción es Pays d’Auge; si eres más de destilados dulces quizá disfrutes más de la región de Dumfront (por su Calvados afrutado) y si tienes alma de urbanita y eres amante del mar y sus ricas viandas, entonces la costa normanda responderá mejor a tus gustos e intereses maridándolos con Calvados.

Viajestic» Destinos

Publicidad