TE LO CONTAMOS

Toda lo que necesitas saber para viajar a República Dominicana: Documentación, cambio de moneda, seguro médico y más

Si tienes pensado viajar a República Dominicana y conocer lugares como Punta Cana o Isla Saona, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber, como por ejemplo, la documentación que tienes que llevar, si debes cambiar moneda o coger un seguro médico.

Punta Cana, en República Dominicana

Publicidad

República Dominicana es uno de esos países con el que has soñado viajar al menos una vez en la vida. Este paraíso caribeño cuenta con playas realmente increíbles, de arena blanca fina y aguas cristalinas, como las que están en Isla Saona.

En Viajestic hemos tenido la gran oportunidad de conocer durante unos días parte de la Isla, pues hemos viajado hasta Punta Cana y nos hemos alojado en el lujoso Hotel Zel, del grupo Meliá e inaugurado por Rafa Nadal hace tan solo un par de meses.

Isla Saona, en República Dominicana
Isla Saona, en República Dominicana | iStock

Así que si tienes pensado viajar a "RD" a continuación te contamos algunas cosas que necesitas saber, cómo por ejemplo, cuál es la mejor época para viajar, qué documentación necesito llevar o si debes cambiar dinero.

La mejor época para viajar a República Dominicana

La mejor fecha para visitar la República Dominicana es entre diciembre y abril, especialmente si quieres disfrutar de un clima soleado y actividades al aire libre. Es conocida como la temporada seca ya que la probabilidad de lluvias es mínima, las temperaturas son agradables y el sol brilla la gran mayoría de los días.

Punta Cana, en República Dominicana
Punta Cana, en República Dominicana | iStock

Por otro lado, la temporada de lluvias es de mayo a noviembre, aunque las precipitaciones suelen ser de corta duración y no suelen afectar significativamente el día a día. La temperatura media anual en Punta Cana es de 27°C, con temperaturas más cálidas en verano (junio a agosto) y ligeramente más frescas en invierno (enero y febrero).

Además, la temporada alta en Punta Cana se extiende desde enero hasta marzo, lo que puede resultar en precios más altos para alojamiento y actividades. La temporada de ciclones tiene lugar de junio a noviembre.

Qué documentación necesito llevar

  • Pasaporte: El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a República Dominicana.
  • Visa: Los ciudadanos españoles no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 30 días.
  • E-Ticket: Para viajar a República Dominicana, es necesario completar el formulario de información del pasajero (e-Ticket) en línea hasta 72 horas antes de tu vuelo. Puedes encontrarlo en este enlace.
  • Alojamiento y vuelos: También necesitas tener la reserva del alojamiento confirmada y los vuelos de regreso comprados.
  • Solvencia económica: Puede que se te solicite demostrar que tienes los recursos económicos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia.

¿Debo cambiar la moneda?

El peso dominicano, abreviado como DOP y representado por el símbolo RD$, es la moneda principal en la República Dominicana. Sin embargo, en casi todos los lugares puedes pagar con tarjeta, en dólares o euros, sobre todo en zonas turísticas como Santo Domingo o Punta Cana, hoteles, complejos turísticos, restaurantes o tiendas para turistas.

Sin embargo, te recomendamos e recomendamos llevar algunos pesos dominicanos para las compras y las operaciones más pequeñas, ya que algunos vendedores prefieren o solo aceptan la moneda local. Además, el peso dominicano está más barato que el dólar o el euro, por lo que puede que al usar dólares estadounidenses tus compras te salgan más caras que si estuvieras pagando con pesos.

Y también tienes que tener en cuenta que en República Dominicana las propinas son habituales tanto en restaurantes, taxis, hoteles (personal de limpieza, botones, conserjes), guías o conductores de las excursiones.

Seguro médico y vacunas

En España no existe Convenio con la Seguridad Social Dominicana. La asistencia sanitaria se lleva a cabo en hospitales privados a precios muy elevados, por lo que es aconsejable disponer de un seguro médico a todo riesgo válido en el extranjero que incluya la atención y en su caso la repatriación durante la estancia en la República Dominicana.

Para el caso de viajeros que requieran medicación habitual, conviene traerla de España dado el elevado coste de los medicamentos y de la existencia de adulteraciones fuera de los circuitos farmacéuticos.

No es obligatoria ninguna vacuna, pero como en el resto de países de la zona, existe riesgo de contraer dengue (particularmente en época de lluvias) o malaria así como otras enfermedades transmitidas por picadura de mosquito como zika o chikungunya, por lo que se recomienda tomar medidas profilácticas y no descuidar el uso de repelentes. Conviene extremar la precaución para evitar, en la medida de lo posible, la picadura de mosquitos mediante el uso de repelentes adecuados siguiendo las indicaciones de sus prospectos, de mosquiteras para dormir, así como ropa fresca que cubra la mayor parte del cuerpo, como camisas y blusas de manga larga y pantalones largos.

Viajestic» Curioso

Publicidad