LÁGRIMAS DE SAN LORENZO

Perseidas 2025: Los mejores lugares de Madrid para ver la lluvia de estrellas

Vuelve la lluvia de estrellas fugaces más conocida del verano y desde Viajestic te contamos dónde y cuándo ver las Perseidas si estás en Madrid y quieres evitar la contaminación lumínica de la ciudad.

Perseidas

Publicidad

Los amantes de la astronomía tienen una cita a la que no pueden faltar en los próximos días. Como cada verano, la actividad de las Perseidas iluminará los cielos nocturnos y el próximo 13 de agosto será su apogeo.

Concretamente, las también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo tendrá su momento álgido durante la noche del 12 de agosto y hasta el amanecer del 13 y, para disfrutar de la experiencia es fundamental alejarse de las luces artificiales y contaminación lumínica.

En artículos anteriores te hemos contado los mejores sitios de España para ver este espectáculo astronómico y ahora, si vives en Madrid, te desvelamos dónde ver esta lluvia de estrellas sin salir de la región.

Perseidas
Perseidas | iStock

Dónde ver las Perseidas 2025 en Madrid

Si no tienes tiempo para desplazarte, dentro de la propia ciudad tienes parques como el de Enrique Tierno Galván, el Cerro del Tío Pío (Parque de las Siete Tetas), la Casa de Campo, el Parque Juan Carlos I, el Parque Lineal del Manzanares o en el Planetario de Madrid.

Sin embargo, desde Viajestic te recomendamos alejarte de la urbe y a menos de una hora de la capital encuentras lugares ideales para ver este fenómeno.

  • 1. La Pedriza
La Pedriza, en la Sierra de Guadarrama
La Pedriza, en la Sierra de Guadarrama | iStock

En el municipio de Manzanares el Real puedes observar un cielo abierto y limpio, perfecto para ver las estrellas. Ten en cuenta que el parking cierra sobre las 23:00 horas. Si quieres quedarte hasta más tarde, deberás aparcar fuera.

  • 2. Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya. Cuenca del Lozoya.
Buitrago de Lozoya. Cuenca del Lozoya. | Miriela Rodíguez, CC BY-SA 3.0 ES , via Wikimedia Commons

Se trata de un municipio que está al norte de la Comunidad de Madrid y tiene muy poca contaminación lumínica o edificios que puedan estropear las vistas.

  • 3. La silla de Felipe II y Monte Abantos

En la localidad de San Lorenzo de El Escorial, estos sitios combinan buena altitud con vistas abiertas y fácil acceso, por ello es muy frecuentado por curiosos.

  • 4. El Cerro del Viso

Situado entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, en los denominados Cerros de Alcalá. Es imprescindible acceder en vehículo.

  • 5. Embalse de El Atazar
Embalse de Atazar
Embalse de Atazar | iStock

Al norte de Madrid, un lugar muy popular por por su amplitud y oscuridad.

  • 7. Parque Regional del Sureste

Al sureste de la Comunidad de Madrid se localiza este espacio que alberga áreas muy interesantes para disfrutar del cielo nocturno y que rodea a 16 términos municipales desde los que se pueden acceder.

En general, ten presente que lo importante es buscar espacios oscuros y abiertos, donde el horizonte esté despejado. Así, cualquier mirador que tenga suficiente altitud será ideal. Recuerda llegar con antelación y que no hace falta usar telescopios ni prismáticos, además de llevar algo de ropa de abrigo por si refresca y alguna silla para mayor comodidad.

Viajestic» Curioso

Publicidad