TE LO CONTAMOS
El pueblo más antiguo de España está en Palencia y tiene menos de 300 habitantes
¿Sabías que el pueblo más antiguo de España se encuentra en Palencia (Castilla y León? Se le atribuye la concesión de la primera carta puebla conocida en España el 13 de octubre del año 824.

Publicidad
Cada vez son más las personas que optan por viajar a zonas rurales para desconectar de las grandes ciudades. Recientemente te contábamos que el pueblo más antiguo de Castilla-La Mancha está en la provincia de Toledo, pero... ¿sabes cuál es el más antiguo de España?
El pueblo que suele ostentar el título de "más antiguo de España" es Brañosera, situado en la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se le atribuye la concesión de la primera carta puebla conocida en España el 13 de octubre del año 824.

Esa carta puebla es un documento de población que otorgaba derechos y organización a la comunidad, algo que marca el inicio de lo que sería un ayuntamiento. Cuando hablamos de "más antiguo", es en el sentido de primer municipio documentado con carta puebla, no necesariamente el primer asentamiento humano continuo en el territorio.
Hay ciudades y poblaciones en España con raíces más antiguas (como asentamientos fenicios o romanos) pero que no tienen ese mismo tipo de documentación temprana precisamente como pueblo o municipio. Por ejemplo, la ciudad de Cádiz se considera una de las ciudades más antiguas de España, fundada alrededor del 1100 a.C.

Qué ver en Brañosera (Palencia)
Brañosera es un pueblo pequeño pero muy encantador, con calles empedradas, casas construidas con piedra local (arenisca rojiza) y un lugar ideal para dar un paseo por el casco histórico y empaparte de su ambiente.
Una de las joyas patrimoniales de Brañosera es la Iglesia de Santa Eulalia, construida con piedra de Brañosera, conserva elementos románicos (como la portada con arquivoltas y capiteles) aunque fue parcialmente destruida en 1934.
Brañosera está ubicado en la vertiente sur de la Sierra de Híjar, dentro de la Montaña Palentino, por lo que es ideal para hacer rutas en plena naturaleza, como la de la senda al Pozo Merino, que tiene una cascada y una poza de aguas transparentes. La ruta al Pico Valdecebollas o al bosque de la Pedrosa también son espectaculares.
Publicidad





