¿SABES CUÁL ES?
El pueblo de España conocido como "la ciudad de las cuatro torres" que está lleno de joyas históricas y monumentales
Un pueblo de Badajoz (Extremadura) es conocido como "la ciudad de las cuatro torres" por las torres que se construyeron en una época de mucho esplendor. Además, guarda auténticas joyas históricas y monumentales.

Publicidad
Recientemente te contábamos que Jerez de los Caballeros había sido nombrado Capital del Turismo Rural 2025 y es que no es de extrañar ya que esta localidad de Badajoz (Extremadura) guarda auténticas joyas históricas y monumentales y cuenta con un pasado cargado de leyendas templarias, riqueza artística y una arquitectura que refleja siglos de historia.
Jerez de los Caballeros se asienta sobre una colina dominando el valle del Ardila (afluente del Guadiana), en una zona de dehesas y montes. Además, tiene una población de unos 9.000 habitantes.

Es conocido como "la ciudad e las cuatro torres" por las torres de San Bartolomé, San Miguel Arcángel, Santa Catalina y Santa María de la Encarnación, que se construyeron en los siglos XVI y XVII, en una época de esplendor.
El casco antiguo está rodeado de murallas medievales con varias puertas de acceso (como la de Burgos o la de la Villa). El castillo templario, con sus torres almenadas, es el símbolo de la ciudad. En su interior se halla la legendaria Torre del Homenaje, donde (según la tradición) fueron ajusticiados los últimos templarios por negarse a rendirse tras la disolución de la Orden.
Si visitas esta localidad tampoco te puedes perder sus palacios y casas nobiliarias; la Ermita de los Mártires; la Puerta de Burgos; y el Museo Casa Natal de Vasco Núñez de Balboa, descubridor del océano Pacífico, que nació en Jerez de los Caballeros (1475).
Algunas de sus fiestas más populares son la Semana Santa (declarada de Interés Turístico Nacional); el Festival Templario, que se celebra en julio y el pueblo se transforma con recreaciones históricas medievales, mercados, música y teatro; y la Feria del Jamón Ibérico, que tiene lugar cada primavera, un evento gastronómico muy popular que celebra la tradición porcina de la zona.
Publicidad





