TE LO CONTAMOS

La "maldición" del reloj astronómico de Praga si deja de funcionar: ¿Una venganza de su creador?

El reloj astronómico de Praga es uno de los más famosos del mundo, pero también guarda muchas leyendas que tienes que conocer, como la que narra la maldición (o venganza) de su supuesto creador.

Reloj astronómico de Praga

Publicidad

Praga es una las ciudades más populares para viajar en Halloween y no es de extrañar, ya que está rodeada de mitos y leyendas interesantes que debes conocer, como es el caso de la del reloj astronómico, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Este reloj es un gran ejemplo del ingenio técnico y artístico medieval. Está situado en la pared sur del Ayuntamiento del Casco Antiguo (Old Town Hall), en la Plaza de la Ciudad Vieja y está considerado el reloj astronómico más antiguo en funcionamiento continuo del mundo.

La parte más antigua del reloj (el mecanismo astronómico y el cuadrante) fue construida en 1410 por el relojero Mikuláš de Kadaň con la colaboración del matemático y astrónomo Jan Šindel, profesor de la Universidad Carolina. Hacia 1490 se añadieron el dial del calendario y las decoraciones góticas escultóricas alrededor del reloj.

Partes y funcionamiento del reloj

Sin embargo, lo interesante de este reloj es que combina funciones astronómicas, religiosas y calendáricas:

  • El Reloj Astronómico: La esfera superior que muestra la posición del Sol y la Luna. También muestra la hora de diferentes maneras (local, hora babilónica y hora checa antigua).
  • El Calendario: La esfera inferior que muestra los meses del año, los signos del zodíaco y el santo de cada día.
  • Las Figuras Animadas: Cuenta con un desfile de los doce apóstoles que aparecen en las ventanas superiores del reloj durante la procesión cada hora. Además, cuatro figuras flanquean el reloj (la muerte, la vanidad, la avaricia y la lujuria) y se mueven en la hora en punto.

La leyenda del reloj de Praga

Son muchas las leyendas que guarda el reloj astronómico de Praga, pero lo cierto es que hay una que es muy famosa (y trágica). Se trata de una invención romántica posterior a la creación del reloj, pero durante siglos fue aceptada por muchos como una historia real.

Según cuenta la leyenda, el reloj fue creado por un maestro relojero llamado Hanuš (a veces llamado Jan Růže), un hombre de talento excepcional que vivía en Praga hacia el siglo XV. El reloj astronómico maravilló a todos por su complejidad, belleza y precisión.

Era tan avanzado para su tiempo que la fama del arte de Hanuš se extendió hasta otras cortes europeas. Los consejeros de la ciudad estaban tan orgullosos de su reloj que se decía que ninguna otra ciudad poseía un artefacto igual.

Con el tiempo, la fama del maestro Hanuš despertó la envidia y el temor de los concejales, que sentían miedo de que que él pudiera construir un reloj aún más hermoso en otra ciudad y que el esplendor de Praga quedara eclipsado.

Para evitarlo, los concejales invitaron al maestro a una cena en el ayuntamiento y, allí, lo cegaron, destruyendo su vista para que no pudiera volver a repetir su creación. Años después, ya ciego y sumido en la desesperación, Hanuš pidió ser llevado una última vez al Ayuntamiento, para "tocar su obra maestra".

Al encontrar el mecanismo, introdujo la mano en el corazón del reloj y rompió una pieza clave, deteniendo su funcionamiento. El reloj se silenció de inmediato, y durante muchos años nadie fue capaz de repararlo. En algunas versiones de la leyenda, Hanuš murió en el mismo momento en que el reloj se detuvo, como si su alma se hubiera fundido con su creación.

Desde entonces, el pueblo creía que si el reloj dejaba de funcionar, Praga sufriría desgracias. Este mito del reloj como "protector de la ciudad" se mantuvo durante siglos. Por eso, cuando el reloj se dañó durante la Segunda Guerra Mundial, muchos habitantes lo interpretaron como un mal presagio para la nación.

Viajestic» Curioso

Publicidad