SUS ORÍGENES

La historia del funicular de Glória: Fue inaugurado en 1885 y es el segundo más antiguo de Lisboa

El funicular de Glória es el segundo más antiguo de Lisboa, fue inaugurado en 1885 y está declarado Monumento Nacional por su importancia al patrimonio de la ciudad. Te contamos todo lo que sabemos sobre su historia y sus inicios.

Funicular de Glória, en Lisboa

Publicidad

Lisboa es una ciudad con mucha historia gracias a sus monumentos, barrios, plazas, iglesias y edificios centenarios. Pero una de sus atracciones turísticas son los funiculares, que recorren las cuestas de la ciudad.

En Lisboa hay 3 funiculares y uno de los más famosos es el de Glória, que este miércoles sufrió un accidente tras descarrilar y que ha dejado, por el momento, 16 muertos y 23 heridos. Este funicular es uno de los más transitados de Lisboa, ya que conecta la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara en el Barrio Alto, llegando a transportar a unos 3 millones de pasajeros al año.

Fue inaugurado en 1885 bajo la dirección de Raoul Mesnier du Ponsard, un ingeniero portugués, y en 2002 fue declarado Monumento Nacional ya que es un símbolo del patrimonio de Lisboa.

En sus inicios funcionaba con un sistema de tracción de cremallera y cabo equilibrado por contrapeso de agua, estos contrapesos estaban situados en la parte delantera o trasera de los vagones y aprovechaban la fuerza de la gravedad según la dirección del trayecto. Años más tarde pasó a ser de vapor, comenzó a funcionar con un sistema eléctrico en 1915, aunque hasta la actualidad mantenía sus características iniciales.

Entre 1913 y 1926, se organizó una prueba de ciclismo, llamada Subida a la Glória, que consiste en la subida en contrarreloj de todo el trayecto, abierta a participantes profesionales y aficionados. Esta prueba fue recuperada en 2013.

El trayecto del funicular es de 265 metros, en vías de carril doble encastrado en el pavimento y supera un desnivel sostenido superior al 17 %. Cuenta con dos vagones que se cruzan a mitad de camino, asegurando que siempre se encuentre uno al inicio del recorrido y otro al final. Puede transportar a 22 pasajeros sentados y 22 de pie.

El precio del funicular es de 3,10 euros un trayecto y el de ida y vuelta 4,10 euros. En cuanto a su horario, comenzaba a funcionar a las 7:15 horas y hasta la medianoche.

Viajestic» Curioso

Publicidad