DESCÚBRELA

La iglesia de Portugal que tiene una capilla hecha de esqueletos humanos

En Portugal, en la ciudad de Évora, hay una iglesia que tiene una capilla hecha con huesos y esqueletos humanos. Te contamos cuál es y todas sus curiosidades.

Capela dos Ossos, en Portugal

Publicidad

Siempre que podemos no perdemos la oportunidad de hablar de lugares que puedes visitar en nuestro país vecino, Portugal. Recientemente, por ejemplo, te hablábamos de Sesimbra, un pueblo costero poco conocido y uno de los tesoros de Setúbal.

Pero... ¿sabías que en Portugal hay una iglesia que tiene una capilla hecha de esqueletos? Se trata de la Capilla de los Huesos (Capela dos Ossos en portugués) de la Iglesia de San Francisco, situada en la ciudad de Évora, y dedicada al Señor de los Pasos (Senhor dos Passos).

Tal y como recoge la web de turismo de Évora, la capilla fue edificada en el siglo XVII por iniciativa de tres frailes franciscanos cuyo objetivo era transmitir el mensaje de la transitoriedad y fragilidad de la vida humana. Está construida en la sala de reflexión de los frailes y donde dormían y está formada por tres naves de cerca de 18,70m de longitud y 11m de ancho.

Lo más curioso de esta capilla es que tanto las paredes como los ocho pilares que la constituyen están recubiertos con huesos y cráneos humanos. Se calcula que hay entorno a 5.000 calaveras humanas, provenientes de las sepulturas de la iglesia del convento y de otras iglesias y cementerios de Évora.

Al parecer, durante el siglo XVI existían casi 42 cementerios monásticos en la ciudad, los cuales ocupaban demasiado espacio. Para solucionarlo, los monjes utilizaron estos huesos para construir y decorar esta capilla.

Viajestic» Curioso

Publicidad