embalses
-
EL EMBALSE DE VALMAYOR, UN 30% MÁS VACÍO QUE EN 2019
Los embalses se secan: alerta por los decrecientes niveles de la reserva de agua
Las altas temperaturas y la falta de lluvia dejan nuestras reservas de agua en los embalses por debajo de la media. Por el momento, no nos encontramos en una situación de máxima urgencia, pero no se esperan lluvias en los próximos días ni tampoco ha nevado.
-
LOS EMBALSES DE ESPAÑA, EN CRISIS
El embalse de Mediano, el reflejo más duro y fiel del problema del agua que está atravesando España
Huesca no va sobrada de agua, como piensan muchos. Una imagen de sequía recorre sus zonas verdes y pantanos. Pero no es el único sitio de España donde ocurre esto.
-
LA SITUACIÓN NO MEJORA: SIGUE SIN LLOVER
Alarma en los embalses, al nivel de la sequía de 2017: no superan el 40% de su capacidad
Los embalses siguen secándose. Los datos confirman que están al 40,4% de su capacidad, casi como en 2017, cuando España sufrió la peor sequía desde los 90. Almería y Ávila son las provincias donde más sed pasan: no superan el 17% de agua embalsada.
-
CALOR Y SEQUÍA
Ávila decreta la emergencia por sequía con embalses sólo al 44% de su capacidad
El invierno y la primavera han sido meses tan secos que parte de las cosechas del territorio se han echado a perder.
-
EL AGUA ALCANZÓ UN METRO Y MEDIO DE ALTURA
Al menos 60 viviendas inundadas de lodo: la rotura de una tubería en Málaga causa el caos vecinal
La rotura de una tubería del embalse de la Viñuela ha cubierto por completo las calles de la pedanía del Trapiche, en Vélez-Málaga. El agua ha alcanzado el metro y medio de altura y los vecinos se enfrentan a la limpieza de más de 60 viviendas inundadas.
-
"ESTÁN EN EL ENTORNO A LA MEDIA"
Las lluvias de primavera y un verano atípico: responsables de la mejora de la situación de los embalses con respecto al otoño del 2017
Tras un verano inusualmente lluvioso, este otoño los embalses están casi llenos. Algunas comparativas con el año anterior nos dan diferencias de llenado de hasta el 60% de su capacidad.
-
GRACIAS A LA LLUVIA DE LOS ÚLTIMOS MESES
El antes y el después de un año protagonizado por las intensas lluvias: España, más verde de lo habitual
Las lluvias de los últimos meses deja una España más verde de lo habitual en estas fechas. En Madrid ha sido el trimestre más lluvioso desde que hay registros, y en Valladolid ha llovido el doble que en todo el año pasado. Aun así la alerta sigue: el 75% de España sigue en riesgo de desertificación y el 6% ya se ha degradado de manera irreversible.
-
PRECAUCIÓN POR LAS CRECIDAS
Los embalses siguen llenándose de agua y ya están al 65,3% de su capacidad
La reservas de agua siguen aumentando, y los embalses están al 65,3% de su capacidad. En la última semana, los niveles han incrementado un punto y medio. Ahora se tiene mucha precaución con los desbordamientos de ríos en la zona del País Vasco, ya que las cuencas están al 100%.
-
LOS EMBALSES AUMENTAN LA MEDIA DE SU CAUDAL
La lluvia de los últimos meses saca a Galicia de la prealerta por sequía
Galicia vuelve a la normalidad tras haber pasado por unos meses en alerta de sequía. Los técnicos han asegurado que la recuperación del caudal base de los ríos gallegos se ha recuperado gracias a la intensidad de lluvias en este año.
-
LAS ALERTAS POR SEQUÍA VAN A DESACTIVARSE
Los embalses españoles acumulan más agua en Semana Santa: ya están al 63,8% de su capacidad
Las reservas de agua siguen aumentando por las últimas lluvias y los embalses ya están al 63,8€ de su capacidad. Todas las alertas por sequía, en Galicia, se van a desactivar esta semana. En Málaga, en el último mes, se ha duplicado el agua embalsada y en Madrid no llovía tanto en un mes de marzo desde hace 27 años.
Lo último
-
1
España
Tensión en la Puerta del Sol en una concentración del 8M: una mujer ha sufrido heridas leves
-
2
Al Rojo Vivo
El mensaje feminista de Cristina Almeida el 8M: "Ellas fueron, nosotras somos y otras serán"
-
3
Sociedad
8M | Última hora de las manifestaciones y actos en el día de la mujer, en directo