CIERTA DECEPCIÓN

El Redmi Note 15 más potente nos desvela un tímido potencial

El teléfono de Xiaomi será más similar a su predecesor de lo que esperábamos, incluso decepcionante en ciertos aspectos.

Los nuevos Redmi Note 14

Los nuevos Redmi Note 14Xiaomi

Publicidad

Los Redmi Note 15 están muy cerca de ser una realidad, una gama que volverá a contar con varios modelos, a cada cual más potente que el anterior, y de los que vamos conociendo poco a poco más detalles. En este caso se han venido filtrando en el código de HyperOS, que nos está revelando interesantes informaciones gracias a distintas líneas que dan detalles certeros sobre futuras características. En esta ocasión, hablamos del procesador con el que contará el modelo más avanzado, el Redmi Note 15 Pro Plus, y que hay que decir, ha generado algo de decepción al conocerlo.

Este será su chip

El Redmi Note 15 Pro Plus llegará con un procesador Snapdragon 7s Gen 3, que si bien es de los más potentes de la gama media, no es exactamente lo que esperábamos para un teléfono como este. Y es que se trata de un terminal que muchos esperábamos se alimentara de un procesador Snapdragon de las Series 8, ya sabéis, de los que están casi descatalogados, que montaban los topes de gama de hace dos o tres años.

Y es que una línea de código menciona el procesador SM7635, que se corresponde con ese chip de Qualcomm. Pero lo más llamativo es que este es el mismo procesador con el que contaban sus predecesores, lo que quiere decir que no contaría con mejoras en ese sentido. Y a su vez nos hace pensar en que el resto de la gama tampoco mejorará sus procesadores. Así que si estabas esperando novedades en este aspecto de la gama, no las vas a encontrar. En cualquier caso, estos teléfonos podrían mejorar en otros aspectos.

Lo que se nos viene primero a la cabeza, es en la batería, ya que con la tendencia actual, es muy probable que la capacidad aumente y mucho. Y es que si su predecesor contaba con una de 5110 mAh, en este caso podría dar el salto a otras baterías que ya hemos conocido en la gama de Xiaomi, y contar con capacidades de entre 6000 mAh y 7000 mAh, ahí es nada, pero lo mismo podría ocurrir para toda la gama.

Y la realidad es que observando la ficha técnica de su predecesor, no se nos ocurren muchas cosas a mejorar más allá de procesador, que ahora sabemos que sería el mismo. Su cámara contaba ya con 200 megapíxeles, aunque siempre existe la posibilidad de que se reduzca a un sensor de 50 megapíxeles que ofrezca una mayor calidad. En la pantalla, poco más se puede pedir, ya que ofrecía todo lo esperable de un móvil de esta gama.

Así que sin duda apostamos porque las novedades lleguen de la mano de la batería, mucho más grande, y por supuesto de todas las funciones que ahora puede ofrecer HyperOS 3.0 a los usuarios de Xiaomi. No obstante, si llega sobre todo con un gran aumento de batería, al nivel de lo que lo está haciendo la marca con otros modelos, podemos darnos por satisfechos. Unos Redmi Note 15 que podrían presentarse en China en los próximos días, antes de que acabe este caluroso mes de agosto.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad