FUERA DE CHINA

El Realme GT7 perdería potencia en su lanzamiento global

El fabricante chino ha llevado su variante global al test de rendimiento más popular, desvelando una característica poco alentadora.

Realme GT 7 Pro

Realme GT 7 ProRealme

Publicidad

El fabricante chino Realme tiene planeado lanzar su nuevo GT7 el próximo 23 de abril, por lo que será la próxima semana. Un teléfono que de momento llegará a China, aunque ya sabemos que se lanzará también a nivel global fuera de aquel país. Y ahora sabemos que en ese salto podría perder algo de potencia, tal y como demuestra su paso por una certificación que nos avanza cambios en la parte más importante del teléfono, contra todo pronóstico. Vamos a conocer esos detalles y averiguar qué más nos tiene preparado.

Un procesador diferente para el Realme GT 7 global

No suele ser ya lo habitual, antes sí que lo era, pero parece que Realme ha decidido brindar al mercado global un teléfono diferente del que lanzará en China en unos días. Y lo malo que es a priori será peor a nivel de rendimiento, el teléfono se lance a nivel global. Eso es al menos lo que desvela el paso de esa versión global por el test de rendimiento de Geekbench.

Mientras que el modelo chino se estrenará con el procesador MediaTek Dimensity 9400+, la versión global que se ha dejado ver en la certificación tendrá uno más antiguo, el MediaTek Dimensity 9300+, que precisamente fue el que se lanzó el pasado año. Por tanto, si se hace realidad lo que hemos visto en el paso por el test, habría un cierto downgrade entre el modelo chino y el global, algo que no tiene demasiado sentido, salvo que se trate de algún error de nomenclatura lo visto en la certificación.

Desde GSMArena especulan con que este cambio se debería a que el modelo que se lanzaría a nivel global estaría basado en el Realme GT Neo7, y sería su versión global renombrada. Por tanto, en base a las características de este modelo, podríamos hacernos una idea bastante certera de lo que esperar de este teléfono en su lanzamiento global.

Para empezar, tendría una pantalla de 6,78 pulgadas, con una resolución de 1264x2780 píxeles. Esta tendría una tasa de refresco de 120 Hz, así como un gran brillo máximo de 6000 nits. Le acompañarían al MediaTek Dimensity 9300+ 12 GB o 16 GB de memoria RAM, asó como 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento interno. En el caso de la cámara, no sería para tirar cohetes.

Tendría dos sensores traseros, uno de 50 megapíxeles principal, y un secundario de 8 megapíxeles. Delante, la cámara para selfies tendría un sensor frontal de 16 megapíxeles. Uno de los aspectos más destacados de esta versión global del Realme GT 7, sería la batería. Ya que esta tendría una gran capacidad de 7000 mAh, muy poco habitual, aunque en este 2025 ya no es algo tan raro, porque la capacidad de las baterías es mayor que nunca.

Esta se cargaría bastante rápido gracias a una potencia de 80 W. Asó que parece que el nuevo Realme GT7 tendrá en su versión global unas características menos potentes. Lo que nos hace pensar que el modelo que se lance en China podría llegar a nivel global, por tanto, a Europa, bajo otra denominación, quizás de OnePlus u Oppo.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad