SEGÚN LOS BOMBEROS DE MADRID

Nueve errores al cargar el móvil que pueden poner tu casa en peligro

Los expertos dan una serie de recomendaciones para evitar una tragedia.

Móvil ardiendo

Móvil ardiendoiStock

Publicidad

Cargar nuestro teléfono móvil nos parece un hábito tan cotidiano y tan simple que nos cuesta ver los peligros que puede conllevar. Por ello, recientemente, los bomberos de Madrid han alertado a través de las redes sociales sobre varias malas costumbres comunes a la hora de cargar móviles u otros dispositivos electrónicos, que además de acortar la vida útil de las baterías, pueden representar un riesgo para el hogar. Te contamos los detalles.

Exponer el dispositivo al sol directo o cerca de fuentes de calor

Las baterías de litio se sobrecalientan con facilidad. Situar el móvil expuesto al sol o al lado de radiadores o estufas puede provocar un aumento excesivo de temperatura, acelerando el desgaste o incluso derivando en un incendio.

Colocarlo sobre superficies blandas o materiales inflamables

Tapar el cargador o el teléfono con almohadas, cojines, ropa de cama o sofás reduce la ventilación y eleva el riesgo de que aparezcan chispas o que el calor se acumule de forma insegura.

Siempre en superficies lisas no combustibles

Lo mejor es colocar el dispositivo sobre mesas de madera tratada, superficies de metal, cerámica o mármol, ya que estas no arden fácilmente y permiten una mejor ventilación entre el cargador y la batería.

Usar cargadores que no están homologados

Se ha observado que cargadores de imitación o de baja calidad pueden entregar voltajes incorrectos, carecer de protecciones ante sobrecargas y sobrecalentamientos, lo que puede dañar la batería o generar peligros eléctricos.

Emplear cargadores deteriorados o dejar la carga mucho después de que supuestamente esté completa

Cables pelados, adaptadores flojos o componentes dañados aumentan el riesgo de cortocircuitos. Además, dejar el móvil conectado una vez alcanzado el 100% de carga puede contribuir a su sobrecalentamiento.

Ignorar signos de sobrecalentamiento y abusar de la carga rápida

Si al cargar el dispositivo notas que se calienta más de lo habitual, es mejor desconectarlo y dejar que se enfríe. La carga rápida, aunque conveniente, impone tensiones mayores a la batería, lo que puede acortar su duración.

Realizar reparaciones caseras sin profesional competente

Manipular baterías o componentes eléctricos sin los conocimientos adecuados puede causar liberaciones de gases tóxicos, explosiones o incendios.

Cargar vehículos eléctricos, patinetes o bicicletas eléctricas en espacios cerrados sin ventilación

Estos aparatos tienen baterías de mayor capacidad y, en caso de fallo, podrían generar humo o gases peligrosos que se acumulan si no hay buena ventilación.

No instalar detectores de humo

Un detector bien situado permite identificar humos o fuego en fases muy tempranas, ofreciendo más margen para actuar antes de que la situación se descontrole.

Para evitar situaciones peligrosas:

TecnoXplora» Móviles

Publicidad