MÁS DELGADO QUE NUNCA

Probamos el Samung Galaxy Z Fold 7: una auténtica revolución entre los plegables

La firma coreana presentaba el pasado mes de julio su nueva generación de móviles plegables. Con este Galaxy Z Fold 7 a la cabeza. Un móvil que cambia por completo nuestra percepción sobre lo que es un plegable.

Probamos el Samung Galaxy Z Fold 7

Probamos el Samung Galaxy Z Fold 7Samsung

Publicidad

En el caso del modelo Fold, no se puede decir que sea una generación más, ya que al contrario que varios de sus predecesores, que contaron con diseños casi idénticos entre sí, en esta ocasión se puede decir que el diseño es la estrella del conjunto. Y es que es la evolución más espectacular que ha sufrido este modelo desde que en 2019 Samsung lanzara el primero de sus modelos. Todo un portento de diseño y un salto cualitativo en el segmento de los plegables como habíamos visto pocos hasta ahora.

Un diseño espectacular para llevar dos móviles en uno

Ahora más que nunca podemos afirmar que este teléfono cumple su propósito con creces, y que nos ofrece la experiencia de tener dos móviles, ahora sí, en el espacio que normalmente ocupa uno de ellos. Para ponernos en antecedentes, yo vengo de un Samsung Galaxy Z Fold 3, un móvil extraordinario, pero que palidece de manera notable en prácticamente todos los aspectos, salvo en algún detalle puntual que os contaré a continuación.

Samsung Galaxy Z Fold 7
Samsung Galaxy Z Fold 7 | Jorge Sanz Fernández / TecnoXplora

Y decimos lo de dos móviles en uno, porque por fin tener este móvil en la mano es tener la sensación de que sostenemos cualquier otro smartphone de gama alta. Lo decimos por las dimensiones, es tal el recorte del grosor de este teléfono cuando está plegado respecto de sus predecesores, que es ahí cuando notamos de verdad la proeza que ha conseguido hacer Samsung a nivel de diseño con este teléfono.

Y es que gracias al grosor de tan solo 4,2 mm cuando está desplegado, podemos disfrutar de un móvil plegado que tiene un grosor inferior a los 9 mm, por lo que la sensación en la mano es la de tener un teléfono como otro cualquiera. Algo que también notamos a nivel de peso, ya que ahora este es de tan solo 215 gramos, lo mismo que puede pesar cualquier teléfono de gama alta bien equipado.

Este es el gran hito alcanzado por el nuevo plegable de Samsung, contar con dos móviles en el formato de uno, Porque también su pantalla externa tiene un tamaño mayor, y similar al de cualquier otro smartphone, siendo totalmente funcional para usarla durante todo el día como si de un móvil normal y corriente se tratara. Esta pantalla tiene un formato 21:9 que favorece un buen agarre y como decimos, mejorando la experiencia para no tener que echar de menos un teléfono normal cuando hacemos determinadas tareas con él.

Samsung Galaxy Z Fold 7 Jorge Sanz Fernández / TecnoXplora
Samsung Galaxy Z Fold 7 Jorge Sanz Fernández / TecnoXplora | Samsung

Sin duda es lo más destacado y lo mejor de este teléfono, su radical cambio de diseño, algo que cuando lo tienes en las manos se multiplica para demostrarnos que tener dos smartphones en uno es posible sin tener que sacrificar peso o tamaño. Eso sí, en su contra, hemos notado dos aspectos clave de su diseño, el primero que es cuando lo tenemos desplegado, da la sensación de que la pantalla se encuentra levemente doblada hacia adentro, como si no terminara de desplegarse por completo, esto es algo que he notado claramente en comparación con la tercera generación. No obstante, es algo a lo que nos acostumbramos a los dos o tres días de uso.

Y también como consecuencia de su extrema delgadez, la barriga de la cámara de fotos ahora es más prominente que nunca. Algo que notamos al dejarlo sobre la mesa, donde ahora se tambalea al apoyarse en la cámara, que sobresale mucho más de su delgado cuerpo. Es un detalle que obviamente no afecta al uso normal del teléfono, pero que a nivel de diseño sí que se nota bastante.

Rendimiento de última generación

Como no podía ser de otra forma, este Samsung Galaxy Z Fold 7 presume del mejor rendimiento posible en un smartphone de alta gama. Ya que nos brinda el potente procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, un chip especialmente diseñado para sacarle todo el partido a un plegable como este. Con él podemos disfrutar de un rendimiento fluido en todas las tareas, puede ejecutar juegos Triple A con toda fluidez, y por supuesto nos permite movernos por sus menús a toda velocidad, y disfrutar de una multitarea en su gran pantalla plegable que no titubea con ningún contenido.

Como decimos, es un teléfono que mientras lo hemos probado nos ha brindado un uso ultra fluido, y un acceso incluso a las herramientas de IA más sofisticada, un acceso inmediato y una respuesta muy rápida. A ello ayudan sus 16 GB de memoria RAM, que es sin duda una de las cantidades más altas de su gama, y sobre todo teniendo en cuenta que podemos conjuntarlo con hasta 1 TB de almacenamiento interno. A nivel de batería, es un móvil que ofrece una buena capacidad, que ya alcanza los 4400 mAh, algo admirable con el grosor tan delgado que tiene. Una batería compatible con carga rápida, que según hemos podido comprobar de primera mano, nos permite disfrutar del teléfono encendido durante todo el día con una carga completa, y un uso cotidiano.

Dos pantallas de extrema calidad

Sin duda, más allá del rendimiento, que es lo que se espera de un teléfono de esta categoría, las pantallas son el gran rasgo por el que muchos consumidores se decantan por un plegable. Y en este caso el Samsung Galaxy Z Fold 7 nos ofrece una dupla de paneles de máxima calidad. Con este teléfono tenemos la certeza de contar con dos de las mejores pantallas del mercado en la palma de la mano.

Samsung Galaxy Z Fold 7
Samsung Galaxy Z Fold 7 | Jorge Sanz Fernández / TecnoXplora

La pantalla plegable de este teléfono nos ofrece un gran tamaño, más grande, que ya alcanza las 8 pulgadas. Esta cuenta con un panel Dynamic AMOLED 2X, que nos brinda una gran resolución QXGA+, así como tasa de refresco de 120 Hz, por lo que estamos ante la pantalla más grande que haya lanzado nunca Samsung al mercado en un smartphone. La pantalla externa, por su parte, no se queda atrás, ahora con un gran tamaño de 6,5 pulgadas, y resolución Full HD+, también con una tasa de refresco de 120 Hz.

Es una pantalla que mientras la hemos probado destaca por contar con un brillo intenso, que permite verla perfectamente incluso a plena luz del sol. Eso sí, en esta ocasión la pantalla plegable pierde uno de los grandes atractivos de las anteriores generaciones. Y es que ha prescindido de la cámara invisible bajo la pantalla, Esto le resta algo de esplendor a la pantalla, que habría sido espectacular de no contar con ese orificio para la cámara de fotos delantera.

Cámaras a un nuevo nivel

La cámara de fotos es otro de los aspectos que destacan en este teléfono. Y es que nos ofrece sin duda alguna unas nuevas prestaciones que nos permiten disfrutar de fotos más detalladas y equilibradas a nivel de colores y exposición. Destaca sobre todo por el nuevo sensor principal, que crece hasta nada menos que los 200 megapíxeles de resolución. Incorpora estabilización óptica de imagen, para poder brindarnos imágenes mucho más estables y detalladas.

Samsung Galaxy Z Fold 7
Samsung Galaxy Z Fold 7 | Jorge Sanz Fernández / TecnoXplora

El ultra gran angular es de 10 megapíxeles, y el Zoom óptico 3x es obra del sensor teleobjetivo de 10 megapíxeles. Una cámara que no solo da un salto de calidad para ser un plegable, sino que cuenta más que nunca con un potente apoyo por parte de la IA a la hora de procesar las imágenes que tomamos. Las fotos que hemos hecho con la cámara se han mostrado muy bien equilibradas, con una buena exposición y un tono de color natural.

Quizás nos hubiera gustado un mejor rendimiento de los sensores secundarios en condiciones de poca luz, pero es lógico al contar con menor resolución y apertura que el principal. El sensor de 200 megapíxeles da la talla sin duda creando espectaculares fotos. Las cámaras selfies han mejorado, sobre todo en la que se encuentra en la pantalla plegable, que como os decíamos ya no es invisible, y, por tanto, mejora su calidad, gracias a la resolución de 10 megapíxeles.

La IA a nuestro servicio

La inteligencia artificial del ecosistema Galaxy AI está presente en todas las facetas de este teléfono, ya que nos ofrece numerosas características útiles para nuestro día a día. Desde la inclusión de Gemini como asistente de voz, lo que nos da pie a poder acceder al modo Live, que nos permite conversar con la IA en tiempo real. U otras funciones que aprovechan el contexto para organizar nuestro día a día, como es el caso de Now Brief, una de las mejores funciones de IA de este teléfono. Todo el poder de la IA de Gemini está integrado en el grueso de apps de Samsung, así como también todo el poderío de Bixby y el ecosistema de SmartThings, que nos permiten controlar con toda facilidad el hogar conectado.

Conclusión

Sin duda alguna el nuevo diseño impulsado por Samsung es el gran atractivo de este teléfono plegable. Comparado con la experiencia que me ofrecían sus predecesores, sin duda alguna la razón de mayor peso para apostar por este teléfono, no tiene precio el hecho de que ahora podamos disfrutar de un plegable que es tan ligero y delgado como cualquier otro smartphone, y a pesar de ello disfrutar de dos pantallas de extrema calidad. Es el principal argumento para hacerse con este teléfono, que demuestra que Samsung no se duerme en los laureles, y está revolucionando un segmento del que es pionero.

Samsung Galaxy Z Fold 7 comparado con el Z Fold 3
Samsung Galaxy Z Fold 7 comparado con el Z Fold 3 | Jorge Sanz Fernández / TecnoXplora

En su contra, solo dos aspectos que ya os hemos contado en esta prueba. La imposibilidad de abrir completamente la pantalla, algo que es muy leve, pero que se nota, y la enorme barriga de la cámara, que, por otro lado, es consecuencia de una de sus grandes virtudes. Sin duda el mejor plegable del mercado, y la demostración de que los plegables ya no nos obligan a sacrificar determinados aspectos esenciales de los smartphones en el día a día.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad