PRECAUCIÓN
El hábito más común que podría dañar la batería de tu teléfono móvil
Los expertos alertan sobre un error común al cargar el móvil que puede provocar el sobrecalentamiento de la batería. Una práctica cotidiana podría poner en riesgo tanto la seguridad del dispositivo como la nuestra.

Publicidad
Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta imprescindible en el día a día, pero su uso continuo también acarrea ciertos riesgos. Expertos en tecnología han advertido de un error común que, aunque pasa inadvertido para la mayoría de los usuarios, puede comprometer la seguridad del dispositivo y provocar accidentes graves.
Uno de los principales peligros está en la batería de litio, que si se expone a temperaturas elevadas o a una carga constante sin control, puede llegar a sobrecalentarse. Según los especialistas, a partir de los 40 grados comienzan a producirse reacciones internas que alteran los componentes y si la temperatura alcanza los 50 grados, existe un riesgo real de que se formen burbujas en su interior, provocando fallos que incluso podrían desencadenar una explosión.

Aunque la mayoría de los incidentes se deben a defectos de fabricación, algo comprensible teniendo en cuenta que cada año se producen más de 1.500 millones de baterías, también influyen factores como el diseño. La tendencia a fabricar teléfonos más delgados obliga a concentrar más capacidad en menos espacio, lo que incrementa las probabilidades de cortocircuitos si el ánodo y el cátodo llegan a tocarse.
Los fabricantes han intentado reducir estos riesgos combinando litio con otros metales, como el níquel, lo que ha mejorado la seguridad de los dispositivos. Sin embargo, los expertos insisten en que un mal uso, como dejar el móvil cargando sobre superficies blandas que dificulten la ventilación, como la cama, puede aumentar las probabilidades de sobrecalentamiento. Aun así, señalan que los casos de explosión siguen siendo poco frecuentes y que los controles de calidad han minimizado este tipo de accidentes.
Publicidad