ALIMENTA LOS DISPOSITIVOS SIN USAR LA BATERÍA
Para qué sirve el modo escritorio en un dispositivo portátil
De esta forma podrás usar tu móvil conectado a la corriente, sin usar la batería.

Publicidad
La mayoría de dispositivos portátiles disponen de baterías que debemos recargar para hacer uso de estas. Mientras que realizamos la descarga, podemos seguir usándolos, aunque la energía que consumimos sigue siendo parte de la carga de la misma. Aunque existe un método de conexión a través del cual la energía alimenta el dispositivo sin pasar por la batería. A continuación, te contamos en qué consiste el modo escritorio.
Así es el modo de escritorio en los dispositivos móviles
Gracias a la comodidad que nos ofrecen los dispositivos móviles, ya sean teléfonos, ordenadores, tabletas, entre otros, son elegidos por muchos usuarios para su día a día. Aunque nos ofrecen grandes ventajas, también tienen sus inconvenientes como es el deterioro de las baterías, el tiempo de carga e incluso el sobrecalentamiento que afecta al rendimiento de los mismos. Algo que es difícil de evitar con dispositivos con carga tradicional

La mayoría de los dispositivos móviles que usamos a menudo disponen de batería, al mismo tiempo que cargamos estamos consumiendo la energía de la batería. Esto procede un sobrecalentamiento de esta e incluso puede llegar a degradarse y disminuir la vida útil de las mismas. Esto es, por ejemplo, lo que sucede en los ordenadores portátiles. Aunque aún no es muy frecuente, algunos dispositivos cuentan con un modo opciones de uso, el modo escritorio, que consiste en alimentar al dispositivo con energía que no pasa por su batería cuando lo usamos mientras que los cargamos.
Para simplificar, es como si el dispositivo no dispusiera de batería y lo conectamos a la corriente para usarlo. El gran beneficio de este sistema, además de no consumir la autonomía de la batería, es que preserva esta de los efectos negativos de los tradicionales sistemas de carga.
La limitación, tanto en el hardware como en el software, es el principal motivo por el que no se ha implementado este sistema de alimentación en otros dispositivos. Probablemente, iremos viendo como más fabricantes se suman a su uso. La mayoría de estos dispositivos disponen o bien de un botón físico o a través de los ajustes de configuración para activar y desactivar esta opción de uso. De manera que podemos usar el dispositivo conectado a la corriente por tiempo indefinido sin que esto afecte a su rendimiento. Puesto que se reduce el calor que se genera al conectar el dispositivo.
Independientemente de que nuestros dispositivos dispongan de esta herramienta de carga, es aconsejable, seguir llevando a cabo las recomendaciones a la hora de cargar sus dispositivos. Para prolongar la vida útil de las mismas, que van desde activa el modo de ahorro de energía, evitando que la pantalla se quede encendida cuando no sea necesario, así como mantener la carga de las mismas entre el 20 y el 80%. Con el que frenamos en parte el desgaste de las mismas. Evitando a su vez las altas temperaturas e incluso retirando la funda protectora para evitar el aumento de las mismas.
Publicidad