RESULTADOS PROMETEDORES
Orforglipron: así es el nuevo fármaco para tratar la obesidad que no necesita inyectarse como el Ozempic
De ser aprobado, España podría recibir este nuevo tratamiento a lo largo de 2026.

Publicidad
El laboratorio estadounidense Eli Lilly ha presentado los últimos resultados de orforglipron, un nuevo medicamento oral para tratar la obesidad que podría transformar el abordaje de esta enfermedad en España y en el resto de Europa. Se trata de una molécula de administración diaria que actúa como agonista del receptor GLP-1.
Los ensayos clínicos en fase 3, conocidos como programa ATTAIN, muestran que orforglipron logra una pérdida de peso media del 12,4% tras 72 semanas de tratamiento en pacientes con obesidad o sobrepeso sin diabetes. Además, casi seis de cada diez participantes tratados con la dosis más alta consiguieron adelgazar más de un 10% de su peso corporal, y cuatro de cada diez superaron el 15%.
Más allá de la pérdida de peso, el fármaco ha demostrado mejoras en indicadores clave de salud. Se observaron descensos en los niveles de colesterol, triglicéridos y presión arterial, así como una reducción significativa de marcadores inflamatorios, todos ellos factores de riesgo cardiovascular muy asociados a la obesidad. En este sentido, los investigadores destacan que el medicamento no solo ayuda a adelgazar, sino que podría contribuir a prevenir complicaciones graves como la diabetes tipo 2, la hipertensión o las enfermedades coronarias.
En cuanto a la seguridad, los efectos secundarios detectados fueron en su mayoría gastrointestinales, como náuseas, diarrea o estreñimiento. La mayoría de los casos fueron leves o moderados.
Lilly prevé presentar la solicitud de autorización a la Agencia Europea del Medicamento antes de que termine 2025. De ser aprobada, España podría recibir este nuevo tratamiento a lo largo de 2026. La llegada de una alternativa oral supondría un cambio significativo. En cuanto al precio, todavía está por determinar.
Publicidad