NUEVA CONSOLA CON WINDOWS 11
Nueva GPD WIN 5: diseño casi idéntico a la mítica PSP y potentes AMD Ryzen
GPD lanza su nueva consola de alta gama, se deshace del teclado físico, y su diseño es todo un homenaje a la PSP de Sony.

Publicidad
Justo hoy os hemos contado que Xbox ha activado ya las reservas de sus ROG Xbox Ally, la primera portátil basada en la consola de Microsoft. Una consola que ha apostado por Windows 11, como ya es habitual en este segmento, que tiene en este sistema operativo el mejor vehículo para que sus dispositivos sean verdaderamente potentes junto a procesadores dignos de PCs de gaming. Ahora GPD, el fabricante que creó este segmento de las portátiles con hardware de PC, ha lanzado su quinta generación, yo fui uno de los que apostó por la primera, y desde luego el cambio hasta ahora ha sido brutal. Una consola que llega con un diseño con el que es imposible no pensar en la gran PSP de Sony.
Así es la nueva GPD Win 5
Es una consola que a nivel externo tiene un notable parecido con la PSP, no solo por su disposición horizontal, o las botoneras. Sino también por detalles como las curvas en las cuatro esquinas, que dejan ver un chasis inferior, y en el que además de los gatillos en la parte superior, aloja varios botones en la parte inferior de la consola. Desde luego el parecido es enorme entre esta consola y aquella de Sony, algo que obviamente no creemos que sea casual.
Respecto del hardware, es una potente consola, que no sirve solo para emular, sino sobre todo para jugar con nuestros títulos favoritos de PC. Para ello cuenta con potentes procesadores AMD Ryzen AI Max+ 395, así como AMD Radeon 8060S. Con estos procesadores pueden ejecutar todo tipo de juegos triple A desde Windows, y con nuestras plataformas favoritas, ya sea Steam, GOG o cualquiera de las grandes desarrolladoras de videojuegos para PC.
En sus datos técnicos, GPD ha querido comparar su consola con la Steam Deck, referente de mercado, aunque GPD se adelantara varios años a ella. La pantalla de este nuevo modelo es de 7 pulgadas, y cuenta con tecnología LPTS. Esta ofrece resolución Full HD de 1080p, así como una tasa de refresco elevada de 120Hz, siendo compatible con AMD FreeSync. El tiempo de respuesta también es bajo, de solo 6ms, ideal para jugar. Volviendo al rendimiento, sus procesadores pueden brindarnos una potencia de nada menos que 126 TOPS en total, gracias a sus 16 núcleos y una NPU que aporta 50 TOPS.
Una combinación de chips que, según las pruebas aportadas por GPD, superan el rendimiento de un Intel Core i9 14900. Una bestia que llega con nada menos que 128GB de memoria RAM LPDDR5x, de la cual 96GB son de VRAM. No puede faltar un rápido y potentes SSD, de hasta 4TB, que permite transferencias de archivos ultra rápidas, con cargas en menos tiempo, también cuando jugamos.
Uno de los grandes problemas de estas portátiles es la refrigeración, bastante difícil de mantener cuando estamos ejecutando juegos muy exigentes. En este caso cuenta con un doble ventilador, y un sistema de refrigeración mediante líquido refrigerante, que nos permite disfrutar de una eficiencia de circulación del aire del 92,4% superior a su predecesora. Los joysticks de esta consola llegan con una sensibilidad extrema, con una resolución de 4000 y una sampling rate de 8000hz.
Tenemos todo tipo de botones, por supuesto dos joysticks analógicos, botonera de cuatro botones, gatillos, botones auxiliares y un gran etcétera. También incluye la función de ratón mediante un pequeño touchpad al estilo de Steam Deck, que se ubica en la parte derecha. El teclado integrado de Windows nos permite editar en cualquier momento información de acceso a nuestras cuentas, o acceder a la red o redes sociales. Y es que tradicionalmente la consola de GPD ha contado con teclado físico, que en esta ocasión eliminan siguiendo la tendencia de sus rivales en el mercado.
Una de las grandes novedades de esta consola es que cuenta con una batería extraíble, que podemos cambiar al instante por otra ya cargada. Esta ofrece una capacidad de 80Wh, y se puede cargar mientras jugamos o bien mientras se encuentra fuera de la consola. La potencia de carga que soporta es de 180W, y además, tiene un modo de juego que no necesita batería, si está directamente conectada a la corriente, así conservamos mejor la batería. Una auténtica bestia que ya se puede comprar en Indiegogo, la plataforma de crowdfunding, desde 1407 euros.
Publicidad