Y MÁS DELGADA
La nueva tableta Huawei MatePad 11.5 de 2025 estrena una batería más grande
Huawei hace lo imposible con su última tableta, le introduce una gran batería y a la vez reduce su grosor.

Publicidad
Las baterías grandes están de moda, la tecnología más avanzada está permitiendo cada vez más introducir baterías de grandes dimensiones en dispositivos sin tener que aumentar su tamaño o peso. Algo que también va llegando poco a poco a las tabletas. Ahora Huawei ha presentado una nueva generación de una de sus tabletas más populares, la Huawei MatePad 11.5, que cuenta con un modelo específico de este año, tras haberse actualizado ya hace casi dos.
Ficha técnica de la Huawei MatePad 11.5 de 2025
Huawei ha presentado esta nueva versión en el lanzamiento global de los Huawei Pura 80, sus nuevos teléfonos de alta gama, que han salido por primera vez de China. Esa nueva tableta cuenta con una pantalla de 11,5 pulgadas, que tiene una resolución de 2450x1600 píxeles, con una relación de aspecto de 3:2. Esa tiene una tasa de refresco de 120 Hz, así como un brillo de 600 nits.
Una de las grandes novedades de este modelo es que cuenta con la tecnología PaperMatte mejorada, esta siempre ha sido una de las funciones más destacadas de esta tableta, pero ahora es aún mejor. Esta tecnología transmite sensaciones de papel real cuando escribimos o dibujamos sobre ella. Para ello cuenta como accesorio con el M-Pencil de tercera generación. El nuevo PaperMatte hace uso de nanograbados que reducen hasta en un 60% los reflejos sobre la pantalla, así como la interferencia de la luz hasta un 99%. Esto permite percibir ese tacto de papel, tanto al tocar como al mirar la pantalla.
Es una tableta de gama media bastante potente, que cuenta con el procesador Kirin 8020 de Huawei, sustituyendo así a los Snapdragon de la Serie 7 que montaba. El sistema de refrigeración es más eficiente, gracias a una lámina de grafito, que ahora es un 67% más grande. Viene acompañado de 8GB de memoria RAM, así como de 128GB o 256GB de almacenamiento interno.
La batería, como decíamos, es uno de sus grandes aciertos. Ya que la capacidad es mayor que nunca, hablamos de 10100 mAh, esto es prácticamente a 1000 mAh por pulgada, lo que no suele ser nada habitual. El modelo anterior tenía una de solo 7700 mAh, para el mismo tamaño de pantalla. Además, se carga mucho más rápido, gracias a la tecnología Super Charge de 40 W.
A pesar de ese gran aumento de batería, Huawei ha conseguido reducir el grosor hasta 6,1 mm. Aunque es verdad que pesa algo más, 515 gramos, lo que supone un aumento de más o menos 16 gramos, no es mucho. Una tableta que también mejora aspectos como la señal de Wifi con nuevas antenas, de hecho, cuenta con Wifi 6. También ofrece Bluetooth 5.2 compatible con audio de alta resolución. La cámara de fotos trasera es de 13 megapíxeles, mientras que delante es de 8 megapíxeles. Una tableta que de momento no está en España, pero que ya ha llegado a algunos países europeos por 290 euros, un precio más que atractivo para las características con las que cuenta.
Publicidad