CIENCIA

El vínculo entre tu forma de tomar café y una vida más (o menos) larga

El café ha pasado de ser un hábito cuestionado a convertirse en un posible aliado de la longevidad. Un estudio revela que tomarlo con moderación y sin añadidos podría reducir el riesgo de muerte.

Vaso de café

Publicidad

Durante mucho tiempo se pensó que el café no era precisamente una bebida saludable. Sin embargo, las investigaciones más recientes han dado un giro a esta creencia. Hoy se sabe que tomar café puede estar relacionado con una mayor esperanza de vida, siempre que se consuma de la manera adecuada. No se trata solo de la cantidad de tazas al día, sino de cómo se toma esa dosis diaria de cafeína.

Una investigación realizada por la Universidad de Tufts, en Massachusetts, analizó durante 20 años los hábitos de consumo de más de 46.000 personas. Los resultados fueron reveladores: aquellas que tomaban entre una y dos tazas de café al día presentaban un riesgo de muerte por causas generales, especialmente cardiovasculares, hasta un 17 % menor. Pero el beneficio no era mayor si se aumentaba la dosis diaria más allá de las tres tazas.

Café solo
Café solo | Pexels

Eso sí, hay un detalle fundamental que no debe pasarse por alto: los beneficios solo se mantienen si se toma el café solo, sin añadir azúcar, leche o nata. Estos ingredientes tienden a reducir el efecto positivo. Además, no es lo mismo optar por versiones descafeinadas, ya que los efectos beneficiosos parecen estar directamente ligados a la cafeína y a otros compuestos específicos del café. En resumen, si disfrutas de tu taza de café diaria, no hay razón para dejarla… pero mejor que sea lo más pura posible.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad