5 CASOS CONFIRMADOS
Qué es la shigelosis, la infección que ha causado un brote en Bilbao: síntomas y cómo se contagia
Los servicios de Salud Pública han activado una investigación epidemiológica y alimentaria.

Publicidad
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco investiga un brote de shigelosis en Bilbao, con cinco casos confirmados. Aunque todos los afectados evolucionan favorablemente, la noticia ha puesto el foco en una enfermedad poco conocida pero muy contagiosa: la infección intestinal causada por la bacteria Shigella.
La shigelosis se transmite principalmente por vía fecal-oral, lo que significa que puede contraerse al ingerir pequeñas cantidades de agua o alimentos contaminados, o al entrar en contacto con superficies o manos infectadas. Basta una cantidad mínima de la bacteria para causar la infección, lo que facilita su propagación en lugares donde hay contacto estrecho entre personas o donde se manipulan alimentos.
Los síntomas suelen aparecer entre uno y tres días después del contagio y se manifiestan con diarrea, fiebre, dolor abdominal y sensación general de malestar. En la mayoría de los casos, la enfermedad es leve y se resuelve sin complicaciones, pero puede ser más severa en niños pequeños, personas mayores o con defensas bajas.
El tratamiento suele centrarse en mantener una buena hidratación, compensando la pérdida de líquidos y sales minerales. En casos más graves o persistentes, los profesionales sanitarios pueden recetar antibióticos específicos.
La prevención es clave: lavarse las manos con frecuencia, extremar la higiene en la manipulación de alimentos y evitar acudir a trabajar o al colegio si se presentan síntomas son medidas básicas para frenar la transmisión. Aunque el brote de Bilbao parece estar controlado, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la higiene personal y alimentaria para evitar nuevos contagios.
Es la misma bacteria por la que casi muere Ángel Llàcer
Ángel Llàcer, el conocido actor y director de televisión, atravesó hace poco más de un año uno de los peores momentos de su vida después de que una infección casi le provoca la muerte.
Llácer contó la terrible experiencia que comenzó con un viaje a Vietnam. Allí, se contagió de esta bacteria.
Tal y como explicó, su situación llegó a ser tan grave que los médicos le recomendaron que se despidiese de su familia. Afortunadamente, puede seguir disfrutando de los suyos, aunque todavía necesita mucha rehabilitación y recuperación por las secuelas que le ha dejado esta bacteria.
Publicidad





