¿CÓMO LO TOMAS TÚ?

Un estudio revela la forma de tomar café que podría ayudar a vivir más tiempo

El equipo analizó las estadísticas de 46.332 adultos estadounidenses mayores de 20 años a lo largo de un promedio de 9 a 11 años.

Café

CaféUnsplash

Publicidad

Café solo, con leche, con azúcar, con sacarina, con leche condensada, ¿cómo te lo tomas tú? Un reciente estudio, publicado en la revista científica Science Direct, acaba de descubrir que aquellos que beben café con poco o nada de azúcar y grasas saturadas en sus bebidas tienden a vivir más años. Te contamos los detalles.

"Pocos estudios han examinado cómo los aditivos del café podrían afectar el vínculo entre el consumo de café y el riesgo de mortalidad, y nuestro estudio es uno de los primeros en cuantificar la cantidad de edulcorante y grasa saturada que se agrega", explica el autor de la investigación.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo analizó las estadísticas de 46.332 adultos estadounidenses mayores de 20 años a lo largo de un promedio de 9 a 11 años. En ese periodo, fallecieron 7.074 personas, muertes que posteriormente se compararon con el consumo de café.

Café
Café | Freepik

Aquellos que bebían café mostraron un riesgo notablemente menor de mortalidad por cualquier causa. Sin embargo, cuando se agregó a la mezcla una cantidad mayor a un poco de azúcar y grasa saturada (como la que se encuentra en la leche entera), ese riesgo menor desapareció.

"Los beneficios del café para la salud podrían atribuirse a sus compuestos bioactivos, pero nuestros resultados sugieren que la adición de azúcar y grasas saturadas puede reducir los beneficios en términos de mortalidad", afirma Fang Fang Zhang de la Universidad de Tufts.

"El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y dado que casi la mitad de los adultos afirman beber al menos una taza al día, es importante que sepamos qué puede significar para la salud", concluyen los expertos.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad