VACACIONES SEGURAS

El truco que recomiendan los socorristas para evitar robos en la playa

Disfrutar del mar sin preocuparse por el móvil o la cartera es posible gracias a un sencillo truco. Descubre cómo proteger tus pertenencias en la playa y evitar robos en tus próximas vacaciones.

Socorrista

Publicidad

Durante las vacaciones de verano, muchas personas aprovechan para desconectar en la playa, relajarse al sol o disfrutar del mar. Sin embargo, ese momento de tranquilidad también puede convertirse en un riesgo si dejamos nuestras pertenencias desatendidas. Teléfonos móviles, carteras o llaves suelen quedarse en la toalla mientras nos bañamos, y los robos en estos contextos no son tan poco frecuentes como quisiéramos. Por eso, los profesionales que trabajan en las costas, como los socorristas, se convierten en grandes aliados al ofrecer consejos útiles para proteger lo que llevamos encima.

Uno de estos expertos ha compartido un truco sencillo pero eficaz para evitar que nos roben mientras disfrutamos del mar. Se trata de guardar el móvil y la cartera dentro de una funda impermeable y enterrarla bajo la arena, cerca de nuestra sombrilla o toalla. La clave está en usar una funda protectora resistente y marcar con cuidado el lugar donde la hemos colocado para no perderla. Aunque pueda parecer una solución rudimentaria, permite dejar las pertenencias a salvo, especialmente en playas concurridas donde hay más riesgo de robos. Esta estrategia está siendo cada vez más adoptada por quienes buscan tranquilidad sin depender de terceros.

Una playa de Las Palmas de Gran Canaria
Una playa de Las Palmas de Gran Canaria | Europa Press

Además, este tipo de fundas tienen una ventaja extra: permiten llevar el móvil encima incluso dentro del agua. Por menos de 10 euros se puede adquirir una funda de calidad que protege el dispositivo de la humedad y la arena, lo que permite usarlo para hacer fotos o incluso pagar en los chiringuitos si funciona también como cartera digital. Así, se reduce el riesgo de robo y se gana comodidad.

Con el aumento de la actividad en las costas durante los meses estivales, las precauciones nunca sobran. Este tipo de trucos, junto con productos como mochilas antirrobo o compartimentos ocultos en toallas y neveras, se están convirtiendo en herramientas imprescindibles para veranear sin preocupaciones. Al fin y al cabo, la clave está en disfrutar con responsabilidad, anticiparse a posibles riesgos y aplicar soluciones prácticas que nos ahorren un disgusto.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad