TEN MUCHO CUIDADO

Estos alimentos que consideras normales pueden ser terribles para tu perro

Muchos alimentos que parecen inofensivos para nosotros pueden ser muy peligrosos para los perros. Conocer cuáles son y mantenerlos lejos de su alcance es clave para proteger su salud.

Estos alimentos que consideras normales pueden ser terribles para tu perro

Publicidad

Con frecuencia, sin darnos cuenta, compartimos con nuestras mascotas los mismos alimentos que consumimos, pero lo que es seguro para nosotros no siempre lo es para ellos. Algunos productos habituales en nuestra cocina pueden ser dañinos e incluso mortales para los perros. Identificar estos peligros y actuar con responsabilidad puede evitar graves consecuencias y proteger la vida de tu compañero de cuatro patas.

Expertos veterinarios advierten sobre la intoxicación alimentaria en perros, un problema que suele originarse por desconocimiento. Comidas tan comunes como el chocolate, los lácteos o la panettone pueden desencadenar graves complicaciones si no se tratan a tiempo. De acuerdo con Animal Emergency Service, una red de clínicas veterinarias en Australia, entre los alimentos más peligrosos se encuentran:

  • Huesos cocidos: se astillan con facilidad y pueden perforar los intestinos.
  • Lácteos: muchos perros no digieren bien la lactosa, lo que provoca vómitos, diarrea y deshidratación.
  • Panettone: su alto contenido en grasa y azúcar puede causar pancreatitis.
  • Masa cruda: la levadura fermenta en el estómago, provocando dolor e intoxicación por etanol.
  • Aguacate: su hueso puede obstruir el tracto intestinal, además de ser difícil de digerir.
  • Chocolate: es muy tóxico y puede causar daños graves a nivel orgánico.
  • Maíz: el consumo excesivo es peligroso y puede obstruir los intestinos.
  • Pan blanco: perjudicial por su alto contenido en azúcares y aceites.

Los síntomas de intoxicación incluyen vómitos, letargo, dolor abdominal y deshidratación, pudiendo evolucionar en casos extremos a fallos orgánicos. La mejor manera de evitar riesgos es mantener estos alimentos lejos del alcance de tu perro y consultar al veterinario ante cualquier duda.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad