CURIOSO
¿Por qué la sangre es roja?
El color rojo de la sangre se debe a una proteína llamada hemoglobina, que transporta oxígeno por el cuerpo. Su tono varía según la cantidad de oxígeno que lleva, pero nunca es azul.

Publicidad
El característico color rojo de la sangre se debe a la hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos cuya función principal es transportar oxígeno a través del cuerpo. Esta proteína contiene hierro y es precisamente la interacción entre el hierro y el oxígeno lo que da lugar al color rojizo. Al respirar, el oxígeno se une al hierro, provocando ese tono tan reconocible.
Cuando la sangre sale de los pulmones cargada de oxígeno, adquiere un tono rojo brillante. En cambio, al regresar al corazón desde los tejidos del cuerpo, ya con menos oxígeno, su color se vuelve rojo oscuro. Esta diferencia de tonalidad está directamente relacionada con el nivel de oxigenación que tiene la sangre en cada momento.
Aunque muchas veces vemos las venas azuladas bajo la piel, esto no significa que la sangre sea azul. En realidad, se trata de un efecto óptico generado por la forma en que la luz atraviesa la piel y cómo percibimos los colores. La sangre humana siempre es roja, en diferentes intensidades según su contenido de oxígeno.
Publicidad