ADIÓS VERANO, HOLA RUTINA
Síndrome postvacacional: qué es y cómo afrontarlo con éxito
Hay a quienes les cuesta asumir que deben volver a la rutina después de las vacaciones.

Publicidad
Con el final de las vacaciones de verano y la vuelta a la rutina, muchas personas experimentan lo que se conoce como síndrome postvacacional, un conjunto de síntomas físicos y emocionales que pueden dificultar la readaptación a la vida cotidiana.
Según los expertos de la Clínica Universidad de Navarra, este síndrome no es una enfermedad, sino una respuesta adaptativa del organismo ante el cambio repentino entre el descanso y las obligaciones diarias. Suele manifestarse con cansancio, falta de concentración, irritabilidad, apatía, insomnio e incluso dolor de cabeza o molestias digestivas.

Consejos para afrontarlo con éxito
Los especialistas recomiendan algunas estrategias para que la transición sea más llevadera:
- Planificar una adaptación progresiva: reincorporarse gradualmente, si es posible, o al menos empezar con tareas menos exigentes.
- Mantener hábitos saludables: dormir bien, alimentarse de forma equilibrada y practicar ejercicio ligero para reactivar el organismo.
- Reservar tiempo para el ocio: incorporar pequeñas actividades placenteras durante la semana, como leer, salir a caminar o ver a amigos.
- Gestionar expectativas: no intentar recuperar todo el trabajo pendiente en un solo día y asumir que el ritmo productivo volverá poco a poco.
- Mantener una actitud positiva: recordar los aspectos agradables de la rutina, como el contacto con compañeros o el desarrollo profesional.
En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en una o dos semanas. Sin embargo, si el malestar persiste o interfiere gravemente con el día a día, los expertos recomiendan consultar a un profesional de la salud mental.
Publicidad