NATURALEZA
¿Sabías que existen cuatro especies de jirafas en África? La ciencia lo confirma
Lo que parecía una sola especie es en realidad un grupo diverso. Hoy sabemos que existen cuatro jirafas diferentes, cada una con sus propios retos y sus distintas características.

Publicidad
Durante mucho tiempo se creyó que todas las jirafas pertenecían a una sola especie, pero investigaciones recientes han demostrado lo contrario. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) confirmó que existen cuatro especies distintas, lo que cambia la forma de entender su diversidad y las estrategias necesarias para su conservación.
Las especies identificadas son la jirafa del norte, la jirafa reticulada, la jirafa Masai y la jirafa del sur. Aunque a primera vista parecen muy similares, cada una presenta rasgos particulares, hábitats diferentes y poblaciones propias que requieren atención específica. Reconocerlas por separado es tan importante como diferenciar entre un oso polar y un oso pardo, ya que se enfrentan a desafíos muy distintos.

Este hallazgo es relevante porque, hasta ahora, las jirafas eran clasificadas como una sola especie con varias subespecies. Los nuevos estudios genéticos demostraron que en realidad se separaron hace entre 230.000 y 370.000 años, evolucionando de manera independiente. Esto implica que su estado de conservación debe evaluarse con mayor precisión, ya que algunas poblaciones cuentan con menos de 6.000 ejemplares en libertad.
El reconocimiento de estas cuatro especies permite diseñar planes de conservación más efectivos. No todas enfrentan los mismos riesgos: mientras unas son más numerosas, otras están entre los grandes mamíferos más amenazados del planeta. Comprender sus diferencias no solo es un avance científico, sino también una herramienta clave para garantizar la supervivencia de estas habitantes de África.
Publicidad