VIENTO Y CALOR EXTREMOS

Qué es un reventón térmico: el fenómeno que ha sorprendido a los bañistas en la costa de Granada

Este tipo de fenómenos es difícil de predecir, dado su carácter muy localizado y rápido.

Tormenta de arena

Tormenta de arenaiStock

Publicidad

Un reventón térmico sorprendió en la tarde de este pasado domingo a los bañistas en la Costa Tropical granadina. El termómetro aumentó repentinamente hasta los 40°C, mientras ráfagas de viento alcanzaban los 86,8 km/h.

Testigos describieron el momento como una "tormenta seca", donde el calor y el viento desatado llegaron sin lluvia, incluso formando una manga marina frente a Torrenueva Costa.

Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de emergencia: las playas fueron desalojadas y Salvamento Marítimo, Guardia Civil y los equipos de socorrismo desplegaron un amplio operativo. Se rescataron al menos cinco personas que se encontraban a la deriva, incluidas quienes practicaban paddle surf o navegaban en embarcaciones ligeras.

¿Qué es un reventón térmico?

Se trata de un fenómeno meteorológico extremo: una masa de aire que desciende desde una nube tormentosa, atraviesa una capa seca y cálida, y al chocar con el suelo se expande horizontalmente en forma de ráfaga cálida fulminante. El efecto: aumento brusco de temperatura, fuerte viento y menor humedad, todo en minutos. Aunque breve (entre cinco y 30 minutos), el impacto puede ser intenso.

Este tipo de fenómenos es difícil de predecir, dado su carácter muy localizado y rápido. Por ello, los servicios meteorológicos alertan de condiciones favorables (aire seco, desarrollo tormentoso) pero no pueden anticipar el lugar exacto ni el momento preciso.

En zonas costeras y de turismo estival, es clave mantener atención ante alertas, disponer de sistemas de aviso y promover medidas de seguridad: evacuación rápida, evitar objetos ligeros en el agua, y contar con vigilancia coordinada entre socorristas y emergencias.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad