CIENCIA

¿Pueden los videojuegos hacer que los niños sean más inteligentes?

Los videojuegos pueden ser más que solo diversión para los niños. Usados con equilibrio, pueden potenciar habilidades cognitivas, aunque su abuso también conlleva riesgos.

Niño jugando a videojuegos

Publicidad

En los últimos años, los videojuegos han despertado el interés de expertos por sus posibles efectos en el desarrollo infantil. Lejos de ser solo una forma de entretenimiento, varias investigaciones sugieren que pueden influir positivamente en habilidades cognitivas y motoras, siempre que se utilicen con moderación y bajo supervisión.

Estudios como los publicados en la National Library of Medicine y en la revista Proceedings of the National Academy of Science muestran que los videojuegos pueden mejorar la coordinación mano-ojo, estimular la resolución de problemas y potenciar la memoria, la atención y la creatividad. Al enfrentarse a desafíos dentro del juego, los niños ejercitan el pensamiento estratégico, la toma de decisiones y otras funciones cognitivas clave para el aprendizaje.

Sin embargo, no todo es positivo. Un uso excesivo puede afectar la concentración, disminuir la paciencia, alterar el desarrollo emocional e incluso fomentar conductas adictivas. Por eso, el verdadero beneficio de los videojuegos depende del equilibrio: jugar sí, pero con límites claros y el acompañamiento de adultos que guíen su uso de manera saludable.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad