¿CUÁNTO TIEMPO PASAS SENTADO?
La forma en la que vas al baño puede dañarte de siete formas distintas
Seguramente no te suene desconocido que pasar mucho rato en el baño puede causar hemorroides. Sin embargo, también puede provocar otros problemas de salud.

Publicidad
Recientemente, un estudio reveló que las personas que pasan mucho tiempo sentadas en el inodoro con el móvil tienen un 46% más de riesgo de sufrir hemorroides que aquellas que no lo hacen. Y es que pasar mucho rato sentado en el baño (10 minutos ya se considera mucho) puede presionar músculos, nervios y tejidos, dando lugar a efectos que, como mínimo, resultan muy incómodos.
Tal y como revela el medio The Conversation, según Adam Taylor, profesor de anatomía de la Universidad de Lancaster, existen siete riesgos principales de pasar mucho tiempo sentado en el inodoro. Te contamos los detalles.
Hemorroides
Las hemorroides son vasos sanguíneos dilatados que se forman en el orificio anal o alrededor de él. Se desarrollan debido al aumento de presión en las almohadillas anales, una parte del tejido esponjoso que rodea el ano. Estas almohadillas permiten que el ano se expanda al expulsar las heces.
Permanecer mucho tiempo sentado en el inodoro ejerce una presión extra sobre estos cojines, lo que produce hemorroides, al igual que el esfuerzo para expulsar las heces.
Según los estudios, no se debería pasar más de tres minutos en el baño.
Fisuras o desgarros anales
El revestimiento anal es delgado y permanecer sentado en el inodoro durante demasiado tiempo provoca la acumulación de sangre, lo que estira el revestimiento y lo hace más propenso a dañarse a medida que salen las heces.
Prolapso
Un prolapso rectal se da cuando el recto (parte inferior del intestino grueso) se descuelga del ano. Cuando una persona pasa mucho tiempo sentada en el baño, los músculos se contraen de manera que la atracción de la gravedad puede sacar literalmente el recto de su sitio.
Úlceras
Permanecer sentado durante mucho tiempo comprime los tejidos, reduciendo el flujo sanguíneo. Esto provoca la acumulación de sustancias tóxicas en la sangre, dañando los tejidos y provocando su descomposición. El tejido, por lo tanto, se daña y se forman llagas muy dolorosas.
Hernia de hiato
Una hernia de hiato ocurre cuando parte del estómago y otros órganos abdominales se deslizan a través de la abertura del diafragma y terminan en la cavidad torácica. Puede crearse por hacer mucho esfuerzo al defecar.
Neuropatía del asiento del inodoro
Permanecer sentado demasiado tiempo en el váter comprime los principales nervios y vasos sanguíneos, lo que reduce el riego sanguíneo a las piernas. Esto puede provocar que se duerman las piernas, un fenómeno conocido como neuropatía del asiento del inodoro. Suele desaparecer después de unos minutos.
Sin embargo, se han realizado estudios de casos en los que pacientes que se desmayaron en el inodoro tras una noche de copas, y que luego pasaron la noche allí, quedaron completamente entumecidos e incapaces de moverse. En un caso extremo, un hombre desarrolló gangrena, sepsis y, lamentablemente, falleció tras quedarse dormido en el inodoro.
Desmayo
Pasar mucho tiempo sentado en el inodoro también puede llegar a provocar desmayos. Esta afección, llamada síncope vasovagal, se produce cuando el esfuerzo prolongado al ir al baño irrita los nervios vagos. Estos nervios controlan muchas de las funciones automáticas del cuerpo, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
En caso de síncope defecatorio, la presión arterial puede descender repentinamente al levantarse del inodoro. La frecuencia cardíaca también disminuye, causando mareos, aturdimiento y desmayos.
Por ello, la próxima vez que vayas al baño, para reducir el riesgo de sufrir cualquiera de estas afecciones, pasa el menor tiempo posible sentado en el inodoro.
Publicidad