NO TE LAS PIERDAS

Estos son los días en los que se podrán ver auroras boreales en España

Para poder visualizarlas, los cielos deben estar despejados y hay que alejarse de las zonas urbanas.

Aurora Boreal

Publicidad

Durante estos días, el Sol atraviesa la fase más activa de su ciclo solar número 25, un periodo que se repite aproximadamente cada once años. En esta etapa, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal se vuelven más frecuentes e intensas. Cuando una de esas inmensas nubes de partículas cargadas alcanza la Tierra, interacciona con su campo magnético y produce las luces que conocemos como auroras boreales.

Además, el fenómeno va a poder observarse desde España. En concreto, las regiones con más posibilidades son Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y el norte de Castilla y León. Sin embargo, si la tormenta es muy intensa, podrían verse también en zonas del centro o incluso del este del país.

El hecho de que podamos observar auroras desde nuestro país cuando ha sido algo típico de Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia... se debe a que cuando la tormenta geomagnética es especialmente fuerte, el llamado "óvalo auroral" (la zona donde suelen producirse las auroras cerca de los polos) se desplaza hacia latitudes más bajas.

Aurora Boreal
Aurora Boreal | Civitatis

Y la pregunta que todo el mundo se hace: ¿qué días exactamente se producirán las auroras? Lo cierto es que aunque no es un dato exacto (porque no se sabe exactamente cuando se va a producir esta tormenta solar), diversas instituciones científicas como la Agencia Espacial Española (AEE) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) predicen que se está produciendo un ciclo de actividad solar más intenso que lo habitual, por lo que es posible que entre el 20 y el 29 de octubre se produzca una tormenta geomagnética. En términos científicos, tendrá un índice Kp superior a 6, lo que significa que estarían dadas las condiciones para ver auroras boreales.

Para poder visualizarlas, los cielos deben estar despejados y hay que alejarse de las zonas urbanas. Fuera de todo rastro de contaminación lumínica, hay que mirar hacia el norte entre las 22:00 y las 2:00, que serían los momentos en que podrá ver con más claridad.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad