INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El efecto del COVID en los espermatozoides que podría afectar a las generaciones futuras
"Si nuestros hallazgos se trasladan a los humanos, esto podría afectar a millones de niños en todo el mundo y a sus familias", explica el autor principal del estudio.

Publicidad
Un nuevo estudio acaba de descubrir que la infección por COVID-19 provoca cambios en los espermatozoides de ratones que pueden aumentar la ansiedad en sus crías, lo que podría afectar a las generaciones futuras. Te contamos los detalles.
Para llevar a cabo la investigación, los expertos infectaron ratones machos con el virus que causa la COVID, los aparearon con hembras y evaluaron los impactos en la salud de su descendencia.

Todos los hijos de padres infectados con COVID mostraron comportamientos más ansiosos en comparación con la descendencia de padres no infectados. En particular, las hembras mostraron "cambios significativos" en la actividad de ciertos genes en el hipocampo, la parte del cerebro que regula las emociones.
"Esto puede contribuir al aumento de ansiedad que observamos en la descendencia, a través de la herencia epigenética y el desarrollo cerebral alterado", dijo la coautora principal del estudio Carolina Gubert.
Sin embargo, todavía se necesita más investigación, incluso para determinar si los mismos cambios ocurren en las personas. "Si nuestros hallazgos se trasladan a los humanos, esto podría afectar a millones de niños en todo el mundo y a sus familias, con importantes implicaciones para la salud pública", concluyó el investigador principal, Anthony Hannan.
Publicidad