¿LO HACES?

El hábito mañanero común que aumenta el riesgo de ictus y diabetes

"Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo".

Una mujer desayunando un bol de fruta y cereales

Publicidad

Cuando te levantas por las mañanas, ¿eres de los que desayuna o te saltas esta comida? Puede que pienses que no desayunar es algo sin importancia. Sin embargo, un estudio revela una fuerte relación entre saltarse el desayuno y un mayor riesgo de determinadas enfermedades. Te contamos los detalles.

La investigación, tal y como revela el medio Mirror, analizó datos de salud de 6.550 adultos de entre 40 y 75 años y observó una creciente tendencia a saltarse el desayuno habitualmente. De hecho, hasta un 23,8% de los jóvenes se saltan el desayuno a diario.

Lo perjudicial, como mencionábamos, es que saltarse el desayuno continuamente está asociado con un mayor riesgo de varios problemas de salud, entre ellos sobrepeso u obesidad, niveles anormales de lípidos en sangre (dislipidemia), presión arterial alta, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, enfermedad cardíaca coronaria e ictus.

Desayuno
Desayuno | Freepik

¿Y por qué? Según el Dr. López-Jiménez, de la Clínica Mayo, "parte de ello se debe al alto nivel de adrenalina que se produce a primera hora de la mañana. Si a eso le sumamos la falta de comida, la ausencia total de calorías, lo que ocurre es que el cuerpo dice: 'Bueno, sin comida, podría morirme de hambre, así que tengo que hacer algunas cosas extra'".

Y esos elementos adicionales básicamente están comprimiendo las glándulas que producen adrenalina. Y, en esencia, el cuerpo entra en una descarga de adrenalina.

Además, según los expertos, quienes desayunan tienden a ser más saludables y delgados que quienes se saltan el desayuno. Esto puede deberse a que quienes desayunan tienen otros hábitos de vida saludables.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad