NO LAS IGNORES

Estas son las señales que podrían avisar de un cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas avanza de forma silenciosa y suele detectarse en fases muy avanzadas. Reconocer a tiempo sus señales puede marcar la diferencia.

Cáncer páncreas

Publicidad

El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos y difíciles de detectar a tiempo. En el Reino Unido se diagnostican más de 10.000 casos cada año, lo que supone unas treinta personas al día, y en la mayoría de ellos la detección llega demasiado tarde para un tratamiento curativo. La rapidez con la que progresa y la vaguedad de sus síntomas hacen que sea, a menudo, confundido con dolencias menores.

Las organizaciones especializadas recuerdan que se trata del quinto cáncer más letal en el país y que solo un 10% de los pacientes logra recibir cirugía en fases tempranas. Casi la mitad de los diagnósticos se producen en urgencias, cuando las posibilidades de curación ya son mínimas. De hecho, la supervivencia media tras el diagnóstico apenas supera unos meses, aunque recientes investigaciones ofrecen esperanza con nuevas vacunas capaces de reforzar la respuesta inmune y prolongar la vida de los pacientes.

Doctor examinando a una mujer
Doctor examinando a una mujer | Freepik

Los ensayos publicados en la revista Nature Medicine muestran que este tratamiento experimental puede ralentizar la progresión de la enfermedad y aumentar las opciones de supervivencia. Se trata de un enfoque que aprovecha el propio sistema inmunitario del paciente para atacar células cancerígenas específicas, y que en pruebas iniciales ha logrado alargar la vida de quienes respondieron mejor al fármaco. Aun así, incluso con los tratamientos convencionales como la quimioterapia y la radioterapia, el riesgo de recaída sigue siendo alto.

Los especialistas insisten en que uno de los grandes problemas es la dificultad para identificar los primeros signos: dolor abdominal o de espalda persistente, pérdida de peso sin causa aparente, ictericia, cambios en la orina o las heces, aparición repentina de diabetes, fatiga extrema o digestiones problemáticas. Síntomas que pueden parecer comunes pero que, si se presentan de forma continuada, requieren atención médica inmediata, ya que la detección temprana es clave para mejorar las posibilidades de supervivencia.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad