A PUNTO DE EMPEZAR

Elegir al nuevo papa: ¿cómo consiguen que el humo del cónclave salga negro o blanco?

Está previsto que esta reunión se celebre entre el 6 y el 11 de mayo.

Humo negro

Publicidad

Tras el funeral del papa Francisco, llega otro paso clave: el cónclave. Este se refiere a la reunión que se celebra para elegir al nuevo Santo Padre. Las normas eclesiásticas establecen un plazo de 15 a 20 días tras el fallecimiento del Sumo Pontífice, por lo que está previsto que se celebre entre el 6 y el 11 de mayo.

Para esta reunión, que tiene lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, son 135 los cardenalescon derecho a voto, todos menores de 80 años, procedentes de 71 países, quienes tendrán a su cargo la pesada tarea de elegir al nuevo.

Una vez en la Capilla Sixtina, son encerrados con llave (de hecho, cónclave viene del latín cum clave, bajo llave) y nadie puede entrar ni salir durante las votaciones. Se realizan dos votaciones por la mañana y dos por la tarde y, durante todo el proceso, los cardenales están aislados del resto del mundo.

Capilla Sixtina
Capilla Sixtina | Pxhere

Los cardenales se votan entre ellos escribiendo el nombre del que quieren que sea el elegido y depositando la papeleta en una urna. Será papa aquel que consiga la mayoría de dos tercios.

Tras cada votación, se hace recuento y esas papeletas se queman. Para mantener informados a los fieles, si el humo procedente de la quema de los votos es negro, significa que no hay papa. Por el contrario, si el humo es blanco, quiere decir que ya se ha elegido al nuevo pontífice.

Actualmente se utilizan dos estufas. En una se queman las papeletas con los votos de los cardenales mientras que en la otra se introducen varios compuestos para dar color al humo. Para obtener el humo blanco se utiliza clorato de potasio, lactosa y colofonia, mientras que para obtener el color negro se emplea perclorato de potasio, antraceno y azufre.

Se trata de un ritual muy antiguo que fue convocado por primera vez tras la muerte de Clemente IV en 1268. Ahora solo queda esperar unos días y ver cuántas veces sale humo negro de la chimenea hasta que, como dirían en latín, "Habemus papam" (tenemos papa).

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad