INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El tratamiento para la migraña que es dos veces más efectivo y gratis

En España, más de cinco millones de personas sufren migraña, lo que representa alrededor del 12% de la población.

Dolor de cabeza

Dolor de cabezaFreepik

Publicidad

Un nuevo estudio ha revelado que una solución sencilla y gratuita para las migrañas es dos veces más efectiva que los remedios tradicionales. Y está disponible para todo el mundo. Te contamos los detalles.

Se trata de una aplicación desarrollada que guía a los pacientes con migrañas a través de la terapia de relajación muscular progresiva (PMR). Para hacer PMR, tensa sistemáticamente cada grupo muscular del cuerpo durante varios segundos y luego libera lentamente la tensión mientras te concentras en la sensación de relajación.

En un estudio reciente, los investigadores descubrieron que los pacientes que practicaron técnicas de PMR diariamente durante 60 días usando la aplicación, tuvieron una reducción de casi el 50% en su dolor de cabeza por migraña.

El ensayo clínico involucró a 69 participantes de entre 18 y 65 años. Todos ellos fueron asignados aleatoriamente para utilizar la aplicación RELAXaHEAD (que está disponible de forma gratuita tanto para Android como para Apple) junto con la relajación muscular progresiva (PMR) durante varios minutos al día o para estar en un grupo de control que solo usaba la aplicación como diario de dolores de cabeza.

El estudio utilizó el Índice de Evaluación de Discapacidad por Migraña (MIDAS), un cuestionario que pregunta sobre la cantidad de días durante tres meses que la migraña provocó que una persona faltara al trabajo, la escuela o eventos sociales.

Cada pregunta se califica de 0 a 7, siendo las puntuaciones más altas las que indican mayor discapacidad.

Los resultados mostraron que el número de pacientes del estudio que tuvieron al menos una mejora de cinco puntos en sus puntuaciones MIDAS fue del 82% entre los que practicaron las técnicas de PMR, en comparación con el 46% de los que no lo hicieron.

"Nuestros hallazgos resaltan el potencial de las intervenciones basadas en teléfonos inteligentes para capacitar a los pacientes en el manejo de su propia migraña y en la reducción de la discapacidad relacionada con la migraña sin medicación", concluyó Mia Minen, autora principal de la investigación.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad